menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Muere la escritora Malvanelia Gómez

Muere la escritora Malvanelia Gómez

La comunidad de las letras ha perdido a una de sus más grandes representantes regionales, Malvanelia Gómez Rodríguez, mejor conocida como Mavis Gómez, fue una prolífica autora monclovense, que el día de ayer perdió la vida por secuelas de Covid.

Por Rocío de Jesús

La comunidad de las letras ha perdido a una de sus más grandes representantes regionales, Malvanelia Gómez Rodríguez, mejor conocida como Mavis Gómez, una prolífica autora monclovense, quien la madrugada de este jueves perdió la vida por secuelas de Covid.

La autora, conocida en el mundo de las letras y de la docencia por haber sido maestra de inglés durante 30 años, causó una gran conmoción con su partida. Fue además colaboradora de La Prensa de Monclova, donde escribía cada semana entrañables cuentos e historias.

Mavis, como la llamaban de cariño todos sus amigos, era originaria de la Capital del Acero y según datos biográficos, cursó su educación primaria en el Colegio Guadalupe Victoria, donde desde entonces mostraba un gran interés por la lectura y escritura.

Ya en su juventud, su talento como escritora le valió una beca para estudiar lengua inglesa en la Universidad de Notre Dame, en Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Gracias al dominio de esta lengua, se desempeñó como profesora de inglés en varias instituciones locales como Prepa 24, ahora –COBAC-, Instituto Central Coahuila, la Universidad Autónoma del Noreste y CONALEP.

No conforme con lo que ya había logrado, Mavis se inscribió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde estudió la carrera de Lingüística. Posteriormente tomó una maestría en Educación en UANE, y por si fuera poco, cursó una certificación del Consulado británico como traductora.

Amante de las letras, se resistió a dejar de lado lo que en verdad le apasionaba, por lo que hace más de una década empezó a hacer publicaciones, principalmente de cuentos, en medios impresos de la localidad como periódicos y revistas, así como también en el boletín “Aquí entre nos”, de Altos Hornos de México.

En el año 2004 publicó su primer libro, ‘Reloj de Arena’, en el que abordó el género costumbrista que consiste en un relato de detalles de su niñez, como las costumbres que había en la familia y la manera en que convivían.

Su segunda obra fue “Las Campanas de Santiago de la Monclova”, publicada en 2006. En este fascinante relato, en el que la protagonista es el fantasma de una niña fallecida en la parroquia Santiago Apóstol, conviven la realidad y la ficción para relatar tradiciones y costumbres locales, de la época de los 50´s 70´s.

“La vida de un mar inmenso”, fue su tercera obra publicada en 2014, y relata la vida de una familia en la época de la Revolución. Este texto la llevó a ganar la convocatoria de Editorial Pape de ese mismo año en el género de novela.

En el 2017, Mavis publicó su cuarta obra, “Fantasmas del Desierto”, en el que por primera vez se arriesgó a abordar el thriller y la ciencia ficción. En esta novela, la maestra abordó una historia donde los personajes tenían un lazo fuerte de amistad desde la infancia, pero al crecer, uno de ellos desarrolla esquizofrenia y ahí comienza el misterio.

En una de las entrevistas realizadas a Mavis Gómez, ella expresó su amor por las letras de la siguiente manera:

“Lo más interesante, lo más divertido, es tener tantas memorias y pasarlas a palabras, y transmitir todo esto en un libro, creo que esta será mi mejor experiencia de vida, poderles dejar a los jóvenes, a la localidad, memorias de tantas cosas”.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.