menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Por Yuriria Sierra

Chihuahua

El asunto es que, de la lista de precandidatos, los dos tienen vasta experiencia administración pública, un factor que al momento de emitir el voto es analizado por los ciudadanos

Comienza a ponerse buena la carrera para ocupar la vacante que dejará en algunos meses Javier Corral. Acción Nacional y Morena parecen tener listos a sus contendientes. Ninguno improvisado, de hecho, ambos con credenciales más que probadas. Y aunque, aún aspirantes, son las mejores cartas en ambos partidos. De parte de Acción Nacional, María Eugenia Campos, alcaldesa de Chihuahua; y por el Movimiento de Regeneración Nacional, Armando Cabada Alvídrez, alcalde de Ciudad Juárez.
El asunto es que, de la lista de precandidatos, los dos tienen vasta experiencia administración pública, un factor que al momento de emitir el voto es analizado por los ciudadanos, pues los pone en ventaja frente a quienes se asoman como nuevos rostros, pero sin antecedentes en la memoria de quienes serían sus gobernados. Y sí, aunque los dos con experiencia probada uno lleva la delantera, los datos lo demuestran.
Por ejemplo, podemos comparar el trabajo de ambos aspirantes, Campos y Cabada, frente a la municipalidad que han tenido a cargo los últimos años. Si hablamos del recurso económico, ninguna otra variable ejemplifica mejor la transparencia. Según el estudio de Plan Estratégico, Chihuahua capital tiene un presupuesto de más de 3 mil 277 millones de pesos, mientras que el de Ciudad Juárez lo rebasa y llega a casi 5 mil 127 millones; considerando la población de cada ciudad, el presupuesto por habitante de la capital del estado es de 3 mil 732 pesos, mientras que el del municipio fronterizo es de 3 mil 683 por habitante, es decir una diferencia de 50 pesos, o que los pone 49.00 menos que Chihuahua. Conocen del manejo de recursos. Y si a estos los observamos desde el uso que cada funcionario ha dado, tenemos que, la ciudad gobernada por Maru Campos, destina el 14% de sus recursos a inversión, mientras que Armando Cabada destina el 26%, es decir prácticamente el doble.
Otra variable, la forma en que se realizan las adquisiciones, el otro gran talón de Aquiles en términos de transparencia. Armando Cabada obtiene un mejor resultado, pues del total de compras, el 69% las realiza por licitaciones, mientras que en el municipio de Chihuahua apenas el 53 por ciento. Otro de los resultados comparativos que presenta el estudio de Plan Estratégico, es el de gastos en medios de comunicación por habitante, donde una vez más Cabada obtiene un mejor resultado que Campos Galván en la administración de esos recursos, ya que Juárez atiende el principio de máxima publicidad gastando sólo 75 pesos por habitante mientras que Chihuahua gasta 90 pesos por habitante.
Vale la pena subrayar que tanto Chihuahua como Ciudad Juárez han sido consideradas por la Coparmex, como regiones con menor índice de corrupción en tramitología de todo el país. Lo que agrega un valor en el modo de administrar los recursos, pues representa la visión que cada uno tiene del servicio público. Si por un lado María Eugenia Campos es una política profesional, Armando Cabada es un empresario con vocación política. Y si ambos son elegidos los rostros de sus respectivos partidos, será una campaña reñida, con todo y la ventaja de uno de ellos.

Más Noticias

El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...

Relacionados

INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.