Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9078003.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9078003.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Traerá alza salarial más informalidad

Traerá alza salarial más informalidad

El incremento de 15 por ciento al salario mínimo afectará a las pequeñas empresas y generará informalidad laboral, anticiparon empresarios y especialistas.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que las más afectadas serán las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

“Es obvio que si una empresa pequeña no puede sostener estos salarios, va a tratar de irse a la informalidad, en donde no hay manera de que nadie la revise”, señaló.

Con el voto en contra del sector privado, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó el miércoles un incremento de 15 por ciento al salario mínimo general.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), indicó, por su parte, que la medida pone en alerta a pequeños empresarios que no podrán cubrir ese salario, por lo que algunos decidirán cerrar plazas laborales.

“Tendrán que buscar nuevas formas de obtener ingresos, llevando a una parte de ellos a optar por autoemplearse en la informalidad”, advirtió.

Para Salomón Chertorivsky, quién fue secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, el incremento debería ir acompañado de un subsidio del Gobierno.

“El análisis del salario mínimo se tiene que ver en un contexto más integral y este año es el peor en materia económica que hemos tenido en la historia reciente del País.

Se tenía que acompañar con otras medidas económicas para apoyar a las empresas y subsidiar el salario”, opinó.

El sector maquilador, agrupado en Index, alertó sobre el impacto negativo que tendrá el incremento, sobre todo en la frontera norte, donde el mínimo pasó de 185.56 a 213.39 pesos diarios.

“No es el mejor momento, dado la pandemia, la industria ha sido golpeada”, refirió René Paredes, secretario de Index Zona Costa, en BC.

Luis Ramírez, presidente de Index Chihuahua, consideró que el incremento debió ser mesurado.

Para el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el aumento afectará la recuperación económica en 2021.

Más Noticias

México, en calma... ¿Exceso de confianza ante aranceles?
Mientras el “efecto TACO” da paz a los mercados ante las amenazas de Trump, analistas alertan que la verdadera negociación entre México y EU no...
Actuará EU; falla México acuerdo aéreo
Al ordenar reubicar líneas norteamericanas Acusa administración Trump restricción de francas horarias de vuelo y traslados, cambios de ruta de carga, desde tiempos de AMLO...
Dale la vuelta a la tortilla
Por: Lic. Héctor Garza M. Leyendo una nota de un periódico local, relacionada con un emblemático monumento de Monclova, llamado el ave fénix, símbolo de...

Relacionados

Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto,...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a...
Revisarán Aeroméxico y Delta alianza tras amenaza de EU
SICT no ha dado una postura sobre las medidas anunciadas...
Renuncia CEO de Astronomer tras escándalo con Coldplay
Andy Byron fue captado besándose con su jefa de recursos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.