menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corolario

Corolario

Por Raúl Contreras Bustamante

La importancia de la universidad

Hace unos días se dieron a conocer los resultados de algunas evaluaciones internacionales de instituciones de educación superior. La prestigiada empresa británica QS World University Rankings 2020, coloca a la UNAM como la mejor de México y una de las dos mejores universidades de toda Iberoamérica, sólo por detrás de la Universidad de São Paulo. Por su parte, en el ranking de Impacto de The Times Higher Education, la máxima casa de estudios ocupó el lugar 62 de entre 766 Universidades de todo el mundo.
Este reconocimiento es motivo de enorme orgullo no sólo para la comunidad de la universidad de la nación, sino también para el país entero, pues es un claro ejemplo de que apostar por fortalecer la educación pública genera magníficos resultados.
La noticia anterior contrasta con declaraciones provenientes de universidades autónomas de algunos estados, que han informado de las dificultades que enfrentan en materia presupuestaria. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se ha visto obligada a dejar de pagar sueldos, aguinaldos y prestaciones a sus trabajadores y la Universidad Autónoma de Sinaloa ha priorizado el pago de salarios y aguinaldos de su personal, pero dejará de cubrir obligaciones, como becas académicas, por citar ejemplos.
En anteriores colaboraciones hemos insistido que la educación es un derecho humano y fundamental. Por iniciativa de la presente administración, se promovió una reforma constitucional al artículo 3º, que señala que la obligatoriedad de la educación superior corresponde al Estado y que las autoridades —federal y locales— deberán velar su cumplimiento.
Esta reforma de avanzada que pone a México en un lugar primordial a nivel internacional por su determinación, debe ser fortalecida en los hechos y dar paso a acciones concretas que la garanticen.
Porque si bien han existido aumentos presupuestales en los últimos años para las universidades públicas, éstos no han superado la inflación o apenas lo han hecho, con lo cual cualquier aparente incremento se desdibuja en los hechos.
El problema de que la educación superior dependa de una condición de viabilidad financiera restringida por aspectos económicos y políticos de parte de legisladores o gobernantes, es ignorar la obligación de progresividad que como derecho humano acompaña a la educación. Y además, es un recurso que desde hace mucho tiempo se ha utilizado como factor limitante de la autonomía de las universidades públicas.
La progresividad presupuestaria en materia educativa implica mejorar las condiciones para el goce de este derecho humano y también que el Estado no puede revertir esta protección y las medidas financieras adoptadas no deben ser transitorias o sujetas al arbitrio de las coyunturas económicas, pues deben ser permanentes.
No se trata de desconocer la realidad económica de la época, sino de reiterar el hecho de que destinar recursos para la educación no debe representar uno más de los gastos gubernamentales, sino una inversión estratégica para el desarrollo de cualquier sociedad.
Sólo si se fortalecen los presupuestos de las instituciones de educación pública superior, se podrá conseguir que más universidades del país cumplan a cabalidad con su misión estratégica al servicio de la sociedad y sean reconocidas como instituciones de excelencia.
No olvidemos que el constitucionalista alemán Karl Loewenstein decía que los derechos humanos, como meras declaraciones semánticas, resultan ser sólo un disfraz de la realidad.
Como Corolario, la definición del rector Enrique Graue: “La autonomía universitaria no es sólo una libertad esencial, sino un bien público para la nación”.

Más Noticias

Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar represalias contra terceros países que presionan económicamente a sus miembros. La Unión Europea debe acelerar...
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al anuncio que hizo este sábado...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con la intención de seguir fortaleciendo la cultura del deporte, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas,...

Relacionados

Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de...
COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias...
Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales;...
Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista...
Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.