menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acusan a ex superdelegada de beneficiarse de programas

Acusan a ex superdelegada de beneficiarse de programas

La diputada federal Claudia Yáñez, aspirante de Morena a la Gubernatura de Colima, arremetió en contra de Indira Vizcaíno, elegida como candidata de este martes, al asegurar que ésta se benefició de programas sociales durante su cargo de delegada de Bienestar federal en la entidad.

Sin esperar la conferencia donde Vizcaíno fue designada como ganadora, Yáñez gritó “traicioneros”, “encuesta falsa”, “simulación” y que el partido es una vergüenza, todo en el patio de la sede de Chihuahua 216, en la Colonia Roma Norte.

“Ayer, los fundadores de Morena en Colima presentaron más de 10 pruebas de los malos manejos de los programas sociales. Son contratos que beneficiaron y que vienen con la firma de la ex delegada y que beneficiaron a los hermanos, familiares, diputados locales, diputada federal, regidores. Oiga: mientras que miles de viejitos se mueren de hambre porque no le llegan los recursos”, reprochó.

“Son unos traidores, eso es lo que son. Hay más de 700 pruebas que van a presentar, voy a impugnar, es una vergüenza, están sirviéndose de los servidores de la nación. Que publiquen los padrones de los programas, los programas de los beneficiarios, les dicen que los apoyos es debido a ella, cuando son programas sociales del Gobierno federal. Tenemos pruebas que presentamos ante Fepade, ante Secretaría de la Función Pública; y qué han hecho, pura farsa, pura simulación”.

Minutos antes, la también hermana de César Yáñez -coordinador general de Política y Gobierno de Presidencia- bajó las escaleras e inició su discurso, el cual leyó con el grito: “¡Los resultados son una farsa!”.

“Este partido se exhibe no sólo ante extraños, sino ante sus propios militantes como una entidad política corroída por las ambiciones desmedidas y prácticas corruptas de unos cuantos que, encaramados sobre el partido, se han propuesto destruirlo, privilegiado una estructura electoral paralela, fincada en los llamados siervos de la nación y sus comandantes, los superdelegados, ahora ungidos como candidatos a los Gobiernos de los estados donde debieron prestar sus servicios desinteresadamente”, expresó.

“Desde el 2018 en que fueron designados, decidieron llevarlos a la Gubernatura por todos los medios del partido, instruyendo abiertamente a los dirigentes estatales de Morena de echar mano de todos los recursos para ese despropósito”.

La diputada federal morenista siguió con sus acusaciones de que los programas de Bienestar fueron una campaña electoral que la ahora candidata Vizcaíno utilizó desde el 1 de diciembre de 2018 cuando llegó al cargo.

Asimismo, que estas designaciones contradicen los propósitos del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que un Gobierno debe ser honesto.

“Resulta vergonzoso y de una extrema inmoralidad que mientras nuestro Presidente propone que al margen de la ley, nada, por encima de la ley, nadie, se estén privilegiado a personas que cargan con denuncias por actos de corrupción comprobados, por el indebido y abusivo ejercicio del poder público, como es el caso de la nominada por Morena para competir por la Gubernatura de Colima”, añadió.

Por último, la legisladora inconforme afirmó que, entre las violaciones al proceso de selección, no se les notificó a las aspirantes los registros aprobados, metodología y resultados de la encuesta.

Así como tampoco, la Comisión Nacional de Elecciones valoró y calificó los perfiles de los que se inscribieron.

Tras los gritos y acusaciones, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió que quien no está de acuerdo con las asignaciones es porque busca sólo un cargo público y no la transformación del País.

“No es de sorprenderse que haya inconformidades, porque este movimiento es plural, se respeta la libertad de expresión, tiene que haber unidad, porque si nos manifestamos en contra de algunas decisiones es que estamos por cargos. Entonces, a lo mejor, se equivocaron de partido”, argumentó.

“Nuestro Presidente tiene una alta calificación en el Estado de Colima, qué quiere decir, que Indira hizo un buen trabajo. El Presidente de la República no estaría bien evaluado si los programas sociales no estuvieran llegando”.

Hasta el momento, la sede de Morena ha sido el escenario de varios reclamos de sus propios correligionarios desde el pasado 10 de diciembre, fecha en la que iniciaron las designaciones de los candidatos a las 15 Gubernaturas.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.