menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Argentina uso de vacuna rusa contra Covid

Aprueba Argentina uso de vacuna rusa contra Covid

Argentina autorizó “con carácter de emergencia” la vacuna rusa Sputnik V contra el nuevo coronavirus, informó este miércoles el Gobierno, horas después de haber aprobado el uso de la del laboratorio Pfizer.


La noticia se confirmó poco antes de que lleguen al país las primeras dosis desde Moscú, donde se encuentra un avión de la línea aérea local Aerolíneas Argentinas preparado especialmente para transportar un cargamento de 300 mil vacunas.

“La vacuna referenciada en este informe actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19”, señaló el Ministerio de Salud de Argentina en una resolución.

El regulador de Argentina es el segundo en el mundo en aprobar la vacuna Sputnik V después de que Bielorrusia lo hiciera.

La autorización se realizó sobre la base de los análisis clínicos rusos de Fase 3, sin estudios propios, de acuerdo con un comunicado del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Kirill Dmitriev, presidente ejecutivo del RDIF, dijo a Reuters que Argentina recibirá 300 mil dosis de la vacuna Sputnik el jueves, en el que será uno de los mayores embarques de cualquier vacuna a América Latina.

“Es un paso muy importante. Creemos que es una gran noticia para Argentina para Navidad”, dijo Dmitriev.

El ejecutivo añadió que hay una alta demanda de la vacuna Sputnik V de otros países de América Latina y que espera nuevas entregas en la región en enero.

Por la noche del martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó también bajo la modalidad de emergencia la vacuna producida por la empresa Pfizer.

La ANMAT remarcó que la inscripción solicitada por la compañía se encuadró dentro del “registro de vacunas de interés sanitario de emergencia”.

“El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”, afirmó el ente de control en un comunicado publicado el martes a última hora.

Agregó que “la misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo condición de venta bajo receta”.

El Gobierno del Presidente argentino Alberto Fernández prevé aplicar este año las primeras vacunas Sputnik V en el país, que acumula más de 1.5 millones de contagios y 42 mil 254 muertes.

Más Noticias

Manolo Jiménez, uno de los gobernadores mejor evaluados del país.
Destacan calificaciones en seguridad, apoyo social y estabilidad económica. Saltillo, Coahuila, agosto 2025.– De acuerdo con la más reciente Encuesta Poligrama, el gobernador Manolo Jiménez...
Parras recibe a 32 nuevos profesionales
Egresaron del Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza 32 alumnos de las carreras de Derecho y Educación en ceremonia que reafirmó el compromiso con la...
Investigan muerte en cárcel de Parras
Un detenido fue encontrado sin vida en las instalaciones de Seguridad Pública, todo parece indicar que el se quitó la vida Por:  Liz de la...

Relacionados

El regreso a clases un gran reto para familias
El gasto escolar puede alcanzar los 4 mil 500 pesos...
Ofertan útiles escolares a bajo precio en Parras
PARA APOYAR A FAMILIAS A ENFRENTAR GASTOS ECONÓMICOS Gobierno Municipal...
Regresan a clases más de 12 mil estudiantes
TODO SE ENCUENTRA LISTO PARA EL RETORNO A LAS AULAS...
UTP arranca ciclo escolar y celebra su X aniversario
  La Universidad Tecnológica de Parras recibió a más de...
Mario Gabriel sorprende en torneo nacional de tiro
SE CONSOLIDÓ COMO TALENTO EMERGENTE EN EL NACIONAL DE MINIS...
DETONAMOS GRANDES EVENTOS EN AGOSTO: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de agosto de 2025.-...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.