menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Argentina uso de vacuna rusa contra Covid

Aprueba Argentina uso de vacuna rusa contra Covid

Argentina autorizó “con carácter de emergencia” la vacuna rusa Sputnik V contra el nuevo coronavirus, informó este miércoles el Gobierno, horas después de haber aprobado el uso de la del laboratorio Pfizer.


La noticia se confirmó poco antes de que lleguen al país las primeras dosis desde Moscú, donde se encuentra un avión de la línea aérea local Aerolíneas Argentinas preparado especialmente para transportar un cargamento de 300 mil vacunas.

“La vacuna referenciada en este informe actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19”, señaló el Ministerio de Salud de Argentina en una resolución.

El regulador de Argentina es el segundo en el mundo en aprobar la vacuna Sputnik V después de que Bielorrusia lo hiciera.

La autorización se realizó sobre la base de los análisis clínicos rusos de Fase 3, sin estudios propios, de acuerdo con un comunicado del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Kirill Dmitriev, presidente ejecutivo del RDIF, dijo a Reuters que Argentina recibirá 300 mil dosis de la vacuna Sputnik el jueves, en el que será uno de los mayores embarques de cualquier vacuna a América Latina.

“Es un paso muy importante. Creemos que es una gran noticia para Argentina para Navidad”, dijo Dmitriev.

El ejecutivo añadió que hay una alta demanda de la vacuna Sputnik V de otros países de América Latina y que espera nuevas entregas en la región en enero.

Por la noche del martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó también bajo la modalidad de emergencia la vacuna producida por la empresa Pfizer.

La ANMAT remarcó que la inscripción solicitada por la compañía se encuadró dentro del “registro de vacunas de interés sanitario de emergencia”.

“El producto mencionado presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”, afirmó el ente de control en un comunicado publicado el martes a última hora.

Agregó que “la misma se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo condición de venta bajo receta”.

El Gobierno del Presidente argentino Alberto Fernández prevé aplicar este año las primeras vacunas Sputnik V en el país, que acumula más de 1.5 millones de contagios y 42 mil 254 muertes.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.