menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

No hay duda acertada la respuesta de Leija, cuando dice que el senador Napoleón Gómez Urrutia, mantiene su afán por aumentar la membresía y con ello las cuotas de trabajadores, por eso cuando pierde un recuento les falta al respeto al decir que hubo fraude, que fueron comprados por las empresas.

“Pero apenas gana y empieza a decir que los trabajadores son buenos y cuando pierde mete mil demandas y amparo no quiere reconocer la voluntad de los trabajadores si es a su favor si hay democracia pero si al contrario no acepta la derrota como ocurre en el caso de la 147 y 288” recuerda.

Señala que así como pide al Presidente López Obrador que reconozca su triunfo en la mina Baztan, que haga lo mismo con los obreros de AHMSA, que respete la voluntad que expresaron en las urnas en recuentos en donde decidieron salir del sindicato minero pero no quiere reconocer su derrota.

Muy apegada a la realidad esa declaración los mismos Napistas se enojan cuando la otra parte se ampara, dicen que para que, que no hay caso, es decir piensan que la ley de amparo es exclusiva para el sindicato minero, una postura que lleva la intención de no respetar la voluntad  de los trabajadores.

En el caso de la 147 los comisionados que van a revisar el Contrato Colectivo de Trabajo ya están listos para arrancar la ronda de conversaciones y negociación con la empresa, en el pecho levan el estandarte  del Sindicato Nacional  Democrático Minero para que no tengan dudas de su filiación.

Aún y como se encuentran las cosas los activistas del sindicato minero tratan de confundir a la base trabajadora y dicen que el democrático no va a negociar, la verdad nadie entiende esa necia postura, eso de está manejando aspectos que son falsos, como que da a que pensar en sus intenciones.

Con el respeto que merece Paco Morales, pero no es obrero, su salida está justificada en el Contrato Colectivo de Trabajo y corre el riesgo de vivir la mismo  situación que Manuel Prince, después de un litigio de más de doce años perdió el juicio, es lo mismo que le puede ocurrir a Paco.

Es cuando la pregunta salta por sí sola, que está pasando por la mente de esos Napistas, porque no entender la realidad, negociar una buena salida siempre es favorable, en fin esperamos a conocer que más trae la gente del senador Napoleón Gómez Urrutia, y no es nada bueno.

Por cierto en este sentido la Chiva recuerda aquel pasaje violento en Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde perdieron la vida dos trabajadores, desde entonces son exhibidos como trofeo de guerra, sin respeto a la memoria de los fallecidos y a sus deudos, todo por el afán de llamar la atención.

“La huelga fue para poner en bandeja de plata  la siderúrgica en aquel entonces propiedad de Julio Villarreal, el hoy senador prácticamente despojó a Villacero de esa empresa, a poco Napoleón cree que los empresarios son tontos y que olvidan esa artera agresión contra el corporativo regiomontano” señala.

El obrero de AHMSA Uno afirma que en cierta forma Gómez Urrutia, tiene cuentas pendientes con  el empresario, las ofensas jamás se olvidan, permanecen en el corazón de acuerdo al daño que se ocasionó a una persona y esto es lo que está presente en el empresario regiomontano.

Además quien puede garantizar que no traiga otro plan de provocar huelga en AHMSA para que Julio Villarreal, tenga que rematar la empresa como ocurrió en Lázaro Cárdenas, por todo lo anterior la Chiva dice el que quiera entender que lo haga sino muy ´problemas de ellos, apuntó.

Y el que ayer reiteró su llamado a trabajadores fue el vocero de la 147 Carlos Torres Terrazas y los exhorta a no ausentarse de su fuente de trabajo, pierden su salario y el premio de asistencia, eso ocasiona que la cuesta de enero sea muy pesada al reducirse los ingresos, aclaró. .

Torres Terrazas, recordó que es común que en diciembre por los festejos de navidad y año nuevo, al día siguiente trabajadores se ausenten de su trabajo, pero es el momento de recordar lo que dejan de percibir, no es solamente el salario también el premio de asistencia y como se encuentra la cosa todo lo que no reciben pega en la economía familiar.

Recordó que este año la recomendación de autoridades es evitar celebrar reuniones colectivas como se acostumbra estas fechas, si es posible estar un rato con la familia e ir a dormir, eso reduce posibilidades de  desvelarse y al día siguiente podrán presentarse a trabajar de manera normal.

Nos leemos mañana..

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.