Frontera, Coah. – A unos días de que concluya el 2020, un año que ha sido difícil para la mayoría de los negocios, que han tenido que cerrar sus puertas o registran poco movimiento, el Molino de Nixtamal, ha registrado una mejora en sus ventas, durante los últimos días.
Ubicado en la esquina de las calles Francisco I. Madero y la Paz, en la zona centro de Frontera, el negocio de la familia Villanueva Ulíbarri, cumplió el pasado mes de noviembre, 30 años de haber abierto sus puertas y de servir a la clientela en forma ininterrumpida.
“Estadísticamente diciembre es un mes bueno para la venta de masa, ya que es el producto base los tradicionales tamales” señaló Claudia Elizabeth Villanueva, quien reconoció que no tenían muchas expectativas para estos días debido al efecto que ha traído la pandemia y las medidas que se han adoptado para evitar contagios.
Comentó que afortunadamente han tenido excelentes ventas, superando las expectativas que tenían para estas últimas semanas.
La socia y propietaria del Molino, señaló que en solidaridad con sus clientes, han mantenido estable el precio del kilo de masa en 15 pesos, durante los últimos cuatro años.
Señaló que el precio de los tamales se ha incrementado, ya que los proveedores de la hoja para tamal, “de 80 a 165 pesos, duplicando el precio en menos de un año”.
El molino recién cumplió los 30 años de operación en la ciudad, siendo uno de los negocios que ha prevalecido a lo largo del tiempo superando crisis económicas y saliendo adelante dando un excelente servicio a la ciudadanía.
Para el molino las épocas de ventas altas son al cierre de cada año, durante las últimas 3 semanas, posterior las primeras dos semanas de cada año y para el mes de febrero, sin embargo, continua la operación durante todo el año desde temprana hora.