menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Opinión

Opinión

Por Sergio García Ramírez

¡Mujeres!

Pasó la Navidad entre charlas y alarmas. La vivimos como pudimos, en diverso recogimiento. Y ahora se avecina la noche de San Silvestre: puente hacia el año nuevo, que acaso nos traerá algunas novedades. Que sean buenas, pedimos al gobierno y a quien haya que pedirlas. Esta Navidad no ha sido igual a las otras. Tuvo en su favor un mérito muy grande para quienes pudieron festejarla: el mérito de la supervivencia, y tuvo en su contra el dolor de quienes no llegaron al día 25. La pandemia hizo la diferencia; la pandemia y el fracaso en prevenirla y contenerla.
Quiero celebrar a quienes se “partieron el pecho” para asegurarnos esa supervivencia, poniendo en riesgo o perdiendo la suya. Pero ahora no hablaré de todos: sólo me referiré a las mujeres que nos abrigaron con su esfuerzo, sin reposo. En otro tiempo (y en éste), ellas prepararon la cena del 24, animaron la velada, pusieron la mesa del 25, prescindieron de su sueño para que nosotros disfrutáramos del nuestro. Magníficas mujeres: madres y abuelas, hermanas y compañeras. También hubo (y hay) varones ante el Portal y en el contorno, que merecen amplio reconocimiento. Pero ahora quiero hablar de las mujeres. Con amor y gratitud. Quiero darme —y dar— ese gusto.
Pienso en las mujeres que portan batas blancas y azules en los hospitales de México, donde reciben a enfermos y dolientes; en las que libran una ardua batalla en quirófanos, consultorios y galerías donde los enfermos se hallan a un punto de la vida y a un momento de la muerte; en las que asisten a los pacientes en larguísimas jornadas, con riesgo de su integridad y de su vida; en las que tienen el rostro cubierto, los ojos brillantes, la frente sudorosa, última imagen en la pupila de los moribundos; en las que renunciaron a la cercanía con sus familias y a su cena navideña para asistir a los derrotados por el infortunio. A ellas quiero referirme, no a la pandemia como drama universal que colma las noticias, abastece los discursos, puebla las estadísticas. A las mujeres: una a una, legión infinita, ejército que no reposa.
En ese contingente de mujeres generosas que ejercen su vocación, cumplen su profesión y se ganan la vida lidiando por otras vidas, hay enfermeras, médicas, laboratoristas, asistentes, afanadoras, estudiantes. Les hacemos homenaje en ceremonias heladas, a distancia, que se desarrollan frente a las cámaras y las tribunas, mientras ellas se esfuerzan en sus trincheras acosadas, con recursos menguados y jornadas abrumadoras. Oímos sus peticiones, y nos beneficiamos de su silencio y su constancia. No han desertado. Jamás abandonarán su puesto ni dejarán que los pacientes carezcan, por lo menos, de una mano amiga y de una mirada fraterna.
Otras mujeres aguardan a la puerta de esos centros de salud. También son madres, hermanas, hijas, compañeras. Velan orando y rogando. Llegaron hasta esa frontera llevando a sus padres, hijos, hermanos, compañeros. Ahí se despidieron; no pudieron seguirlos; no saben —pero sospechan— lo que ocurre más allá de la puerta. Insomnes, aguardan noticias No se retiran. Viven en esa estación la espera más larga de su vida. Insisto: también hay varones —millares— en esta encrucijada difícil, pero ahora he querido referirme sólo a las mujeres: a las que no disfrutaron la cena del 24, ni la comida del 25; a las que permanecieron, lucharon, enfermaron, murieron: ¡mujeres, mujeres! En buena medida, hemos dependido de ellas. Seguiremos dependiendo. Siempre.

Más Noticias

VIVIMOS OTRO MÉXICO, MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS A LOS MEXICANOS: GPPRI
• Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan la seguridad, legalizan el espionaje...
Al menos 13 fallecidos y más de 20 niñas desaparecidas por inundaciones en el Condado de Kerr
“La situación se está volviendo crítica”, dijo la Gestión de Emergencias del Condado de Kendall. Al menos 13 personas murieron y otras 23 niñas están...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con el director de Operación y Evaluación del...

Relacionados

Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...
Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.-...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.