menú

sábado 30 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Opinión

Opinión

Por  Raymundo Canales de la Fuente

La nueva cepa de SARS-CoV-2

Las agencias internacionales reportan desde hace un par de semanas la circulación en el mundo de una nueva cepa de SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. Es un hecho ampliamente conocido que los virus, al igual que muchos organismos, presentan cambios en la información genética conforme pasa el tiempo, no podríamos esperar nada diferente respecto del actual. Inclusive, puedo mencionar que es más estable que muchos otros, es decir, que han sido pocas variaciones a un año del inicio de la pandemia.

Las variantes anuales del virus causante de la influenza, por ejemplo, son tantas, que los laboratorios deben esperar a junio de cada año para incorporar las últimas cepas a la vacuna; éste no parece ser el caso de la epidemia actual por coronavirus. El otro hecho que es importante señalar es que las variaciones no son necesariamente peores en términos de la infección humana, puede ocurrir incluso que sean menos agresivas; entender esto será el objetivo en el que se centrarán los institutos de investigación médica actuales, junto con las agencias encargadas de la salud pública.

Alguno de los reportes científicos recientes demuestra que la nueva cepa presenta variaciones en cuanto a la proteína que se encarga de replicar la información genética del virus una vez que se encuentra dentro de la célula humana, lo que se traduce en una buena noticia, ya que eso no influye en la capacidad infectante del germen, sino en su replicación.

Bajo la óptica de la teoría de la evolución de Darwin, se entiende claramente que las especies evolucionan con base en la selección natural, bajo la cual solamente sobreviven los individuos que presentan alguna característica frente a una presión externa selectiva; hecho que no parece haber ocurrido con el virus actual, en vista de que carecemos de tratamientos efectivos. Es decir, el virus ha recorrido el planeta sin freno efectivo.

Por otro lado, las vacunas que se han desarrollado están dirigidas en contra de la proteína que le permite al virus pegarse a la célula que pretende infectar, y ésa parece no haber sufrido cambios, por lo que, teóricamente, seguirán funcionando como prevención.

Debemos, por supuesto, permanecer pendientes como sociedad respecto a los nuevos hallazgos científicos que se describan, pero de ninguna manera resulta razonable el pánico ni el cambio en los enfoques de control y prevención. Las estrategias deben continuar y, en caso de que se demuestre la necesidad de hacer algún cambio en las vacunas, los laboratorios seguramente estarán preparados para incorporarlos de forma efectiva. Ojalá que México acceda con mucha más fuerza al desarrollo de nuevas vacunas.

Más Noticias

 “Se cubrirán los derechos de trabajadores de Fox”
A través de la Secretaría del Trabajo en Coahuila se dio a conocer que se hará el pago total del fondo de ahorro Ivan Villarreal...
FGE: Vigilarán por aire zonas rurales de región
El Fiscal Federico Fernández Montañez sostuvo un encuentro con ganaderos, en que anunció medidas para prevenir el abigeato Fabiola Sánchez LA PRENSA Para fortalecer la...
Un misterio identidad de titular de Juzgado cuarto
Otra muestra de la irregularidad y falta de transparencia de la Reforma Judicial Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA A horas de que un nuevo juez...

Relacionados

Retira Juez resguardo domiciliario a Yuvicela
Está acusada de haber atropellado a José Eduardo, y haberlo...
Se declarará culpable presunto secuestrador
Busca concluir proceso penal por el plagio y homicidio de...
Ofrecen la reparación de daño por crimen en anexo
Plantean dos de los nueve acusados el pago de 150...
Se redime con servicio por golpear a perrita
Fue parte de la sanción impuesto a Raúl “N” por...
Joakim Soria: Dios hizo el milagro de ser padre
El destacado beisbolista de grandes ligas compartió el poder de...
Persigue tóxico a mujer y causa doble choque
Taxista y pasajera viven terror la madrugada de este viernes,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.