Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/cheque62-2.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/cheque62-2.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

sábado 30 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prevén aumento de precios en 2021

Prevén aumento de precios en 2021

Carlos Torres Terrazas, vocero de la Sección147 del Sindicato Nacional Democrático Minero.

Por Esequiel Aguilera

Hasta el momento no hay reportes ni quejas de trabajadores por aumento en precios sobre todo de la canasta básica, pero no se descarta que apenas entre el 2021 y se presente ese problema, el comerciante aprovecha el aumento al salario mínimo para ajustar sus precios, dijo Carlos Torres Terrazas.

El vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, señaló que es común que en diciembre comerciantes empiecen ajustar precios, la gente no se da cuenta por traer dinero pero esta ocasión no hubo fuerte comportamiento en ventas, el comerciante lo que quería es vender.

“Siempre que se ajusta el precio sobre todo en alimentos los compañeros se quejan, si hay alguien que conoce de precios son las amas de casa que semana tras semana acuden  a surtir la despensa, ellas son las que dicen que articulo aumentó en su precio principalmente de la canasta básica” subrayó.

Pero no descartó que en enero si se tome la determinación de ajustar precios, el comerciante aprovecha que aumentó el salario mínimo, pero no toma en cuenta que las revisiones de salarios son diferentes es decir no a todos se les aumenta el salario en enero, en el caso de los obreros de AHMSA Uno es hasta marzo.

Torres Terrazas, apuntó que el comerciante opta por ajustar precios bajo el argumento de que  tienen trabajadores y les aplicaron el aumento salarial, además que sus proveedores también les aumentaron costos y no tienen otra opción más que hacer lo mismo y no operar con pérdidas.

“A final quien resulta afectado es el consumidor, es quien absorbe el incremento a precios sobre todo en alimentos, eso ocasiona serios problemas tomando en cuenta que no todos los trabajadores reciben aumento de precio en enero, solo al salario mínimo es el que se aplica” recordó.

Más Noticias

Persigue tóxico a mujer y causa doble choque
Taxista y pasajera viven terror la madrugada de este viernes, al ser embestidos por un sujeto celoso y encolerizado Manolo Acosta LA PRENSA Los celos...
 “Se cubrirán los derechos de trabajadores de Fox”
A través de la Secretaría del Trabajo en Coahuila se dio a conocer que se hará el pago total del fondo de ahorro Ivan Villarreal...
FGE: Vigilarán por aire zonas rurales de región
El Fiscal Federico Fernández Montañez sostuvo un encuentro con ganaderos, en que anunció medidas para prevenir el abigeato Fabiola Sánchez LA PRENSA Para fortalecer la...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Retira Juez resguardo domiciliario a Yuvicela
Está acusada de haber atropellado a José Eduardo, y haberlo...
Se declarará culpable presunto secuestrador
Busca concluir proceso penal por el plagio y homicidio de...
Ofrecen la reparación de daño por crimen en anexo
Plantean dos de los nueve acusados el pago de 150...
Se redime con servicio por golpear a perrita
Fue parte de la sanción impuesto a Raúl “N” por...
Joakim Soria: Dios hizo el milagro de ser padre
El destacado beisbolista de grandes ligas compartió el poder de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.