menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va por México busca 171 distritos en 23 estados

Va por México busca 171 distritos en 23 estados

CIUDAD DE MÉXICO.- La alianza opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador —conformada por  PAN, PRI y PRD— eligió estratégicamente 171 distritos en 23 estados del país para intentar arrebatarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados el próximo año.

El acuerdo final registrado ante el Instituto Nacional Electoral, y del cual EL UNIVERSAL posee una copia, detalla que la coalición Va por México se alió completamente en todos los distritos federales de 18 estados; parcialmente en cinco entidades y en nueve irán separados.

Este convenio contempla 57 distritos para el PAN; 60, para el PRI, y 54, para el PRD. En total hay 300 distritos electorales federales en el país de donde surgen 300 diputados de mayoría; 200 más se eligen por representación proporcional.

Los distritos se eligieron para esta alianza con base en los resultados del pasado proceso electoral federal de 2018 y  porque  la suma de los votos de los tres emblemas les garantizaría el triunfo ante Morena.

El segundo criterio es para retener los bastiones que han tenido los tres partidos en distintas regiones del país; el tercero es “no estorbarle (…) ni restarle votos a quien puede ganarle a Morena”; para  el cuarto se tomó como preponderancia las 10 alianzas locales que hicieron para las elecciones a gobernador en distintas entidades.

Así, acordaron alianza total federal en Baja California (gobernado por Morena), Baja California Sur (PAN), Campeche (PRI), Colima (PRI), Chiapas (Morena), Durango (PAN), Guerrero (PRI), Hidalgo (PRI), Michoacán (PRD), Nayarit (PAN), Puebla (Morena), Quintana Roo (PAN), San Luis Potosí (PRI), Sinaloa (PRI), Sonora (PRI), Tabasco (Morena), Tlaxcala (PRI) y Zacatecas (PRI).

De acuerdo con fuentes consultadas, el ir juntos en todos los distritos en algunas de estas entidades responde a que hay estados como Baja California, Chiapas, Puebla o Tabasco que tienen numerosos distritos y son gobernados por Morena y juntos se hacen más competitivos.

El ir juntos en todos los distritos de estados gobernados por sus aliados responde a que tienen regiones con grandes poblaciones como  Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Sonora y San Luis Potosí.

De manera parcial se unieron en Aguascalientes (PAN), Ciudad de México (Morena), Guanajuato (PAN), Estado de México (PRI) y Veracruz (Morena).

En esta ecuación, PAN, PRI y PRD van por arrebatarle municipios estratégicos a Morena, como en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. De acuerdo con integrantes del búnker aliancista, con la suma de las tres fuerzas, en la Ciudad de México le pueden ganar entre 10 y 15 distritos federales a Morena, o en Veracruz arrebatarle  hasta 12 distritos.

Hay regiones en las que  no se metieron, como Iztapalapa, Tláhuac o Coatzacoalcos, Veracruz, debido a la fuerza que tiene Morena y que ni aliados ganan.

Las entidades en las que definitivamente no habrá alianza serán: Coahuila (PRI), Chihuahua (PAN), Jalisco (MC), Morelos (PES), Nuevo León (Independiente), Oaxaca (PRI), Querétaro (PAN), Tamaulipas (PAN) y Yucatán (PAN). En éstos  se acordó no estorbar “ni restarle votos a quien puede ganarle a Morena” y  respetarán  bastiones que son gobernados por sus aliados.

Convenio

De acuerdo con el Convenio de Coalición Parcial, que entregaron al INE el pasado martes, los tres partidos informaron que conformarán la Coordinadora Nacional Ejecutiva que se integrará por los presidentes nacionales o su equivalente de los partidos políticos ligados, con derecho a voz y voto, y sus decisiones se tomarán por consenso.

Se determina que para la selección de sus candidatos, el PAN lo hará a través de designación; en el PRI también sería así, a través de la Comisión para la Postulación de Candidaturas, previos exámenes, y el PRD propondrá a su Consejo Nacional a los aspirantes a las diputaciones federales, los cuales serán seleccionados mediante el método de Consejo Nacional Electivo.

Se acordó que no se rebasarán los topes de campaña, que ascienden a un millón 648 mil 189 pesos. Además, constituirán un Consejo de Administración para  los gastos de campaña y el representante del PRI será el responsable de las finanzas.  TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EL UNIVERSAL. Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos en cualquier otro formato electrónico disponible a través de Internet.

Más Noticias

Fallece Luis Delgado líder de los jubilados
Amigos y compañeros lo recuerdan como un gestor social comprometido con la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA. – La noche...
Mujer da a luz en la carretera
Por fortuna era trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja de Palaú a Múzquiz, por lo que fue auxiliada por paramédicos Por: Karla Cortez...
Arranca nueva obra de pavimentación en Rosita
Con una inversión superior a 800 mil pesos, el alcalde Óscar Ríos Ramírez dio el banderazo de arranque de los trabajos de renovación de la...

Relacionados

Promesas de autos terminan en estafa
PEDÍA ENGANCHES Y NUNCA ENTREGABA LOS VEHÍCULOS Defrauda Alianza Nacional...
Detiene la FGE a cuatro empleados de financiera
Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la...
Colocan 19 denuncias por fraude vehicular
Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca Las víctimas se...
Espera Frontera resolución del Congreso en caso Piña
La alcaldesa Sari Pérez señaló que la administración está a...
LLEGA AYUDA DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ A EJIDO CHULAVISTA, AFECTADO POR LLUVIAS
Ejido Chula Vista, Municipio de Ocampo, Coahuila – 2 de...
Tendrá Múzquiz más y mejor calidad de agua
Alcaldesa Laura Jiménez habla sobre los logros de su administración...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.