menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Acciones preventivas por incendios forestales

Acciones preventivas por incendios forestales

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Diciembre de 2020.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) destaca que dentro del Programa de Manejo del Fuego se han realizado diversas acciones preventivas, como la construcción de brechas cortafuego, capacitación a 235 elementos de las brigadas rurales y al personal técnico en uso y manejo del fuego, uso de equipo especializado, entrenamiento y utilización del equipo aéreo, a efecto de fortalecer las capacidades, disminuir riesgos y evitar en todo momento el riesgo al personal.

Jorge Guerrero, Director de Recursos Forestales de la SMA, mencionó que durante la presente temporada se han aplicado diversos recursos, entre los que destacan la contratación de personal de las brigadas rurales, personal técnico y diversas dependencias de los tres niveles de Gobierno y sociedad, que actúan de manera activa en las acciones de prevención, manejo de fuego y control de incendios forestales en la entidad, destacando la participación de cada uno teniendo como prioridad la seguridad y la coordinación de cada uno de ellos.

De acuerdo con el informe emitido por el Grupo Técnico Operativo, a la fecha se han presentado 73 incendios forestales en la entidad en lo que va del año, con una superficie afectada de 5 mil 272.62 hectáreas de pastizal y matorral, con poco porcentaje de arbolado adulto, siendo el Municipio de Múzquiz y Ocampo los más afectados por su condiciones de matorral y pastizal.

De los 73 incendios forestales, se tiene que 37 de los incidentes son por causas humanas y 36 por causales naturales, siendo éstas principalmente por descargas eléctricas en las zonas montañosas del estado y en áreas remotas, lo que hacen complicado su manejo y atención inmediata, razón por la que en muchos de los casos se utiliza el equipo aéreo especializado para su control.

Esta presente temporada se ha caracterizado principalmente por la baja humedad y precipitación durante los primeros meses de enero a mayo, lo que incrementó el número de incendios en esos primeros meses, aunado a la presencia de incendios provocados por el factor humano que se presentan de manera más continua, y una vez que se inician incrementan su riesgo y su superficie.

Para la presente temporada decembrina, Guerrero recomienda al público en general evitar el uso de pirotécnica y globos de cantoya, ya que estos tienden a viajar grandes distancias y son transportados por el viento cayendo en zonas de riesgos y en la sierra, lo que ha provocado incendios en años anteriores.

Más Noticias

¿Dónde están los migrantes?
De 117,865 migrantes ingresaron a México por la frontera sur, apenas un 0.65% alcanza el estado de Coahuila Por Iván Villarreal La Prensa La situación...
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar”
Caen 3 por fraude de “viviendas Bienestar” Estafaron a 250 personas con falsas promesas Los defraudadores cobraban 100 pesos semanales a las víctimas, a quienes...
Responde Ríos a peticiones en la colonia "San Luisito"
La instalación de luminarias LED y la rehabilitación del alumbrado público mejoran la seguridad en Nueva Rosita, mientras avanzan trabajos de drenaje y bacheo en...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Madres que no se rinden hasta encontrar a sus hijos
Celebran jornada de oración en la parroquia Verbo Encarnado. Este...
Alerta por robos en tiendas de tecnología
Advierte la Fiscalía General del Estado las similitudes entre atracos...
“Efeck”: perseguido por vandalismo, triunfa en mundial de graffiti
El artista urbano monclovense, conquistó al jurado en el certamen...
Transforman plaza Lobos al Rescate
Estudiantes de la FIME, de la Universidad Autónoma de Coahuila...
Se cumple sueño de XV años de Naomi
Grupo de ciudadanos solidarios gestiona que le presten una quinta,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.