menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Están 49 hospitales Covid del Valle de México al 100%

Están 49 hospitales Covid del Valle de México al 100%

Los principales hospitales que atienden pacientes Covid-19 en el Valle de México están saturados.

De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México hay 31 nosocomios que están al 100 por ciento de su capacidad en camas generales, mientras que en el Estado de México suman 18 las unidades médicas que están al tope.

Entre los hospitales que ya alcanzaron su nivel máximo están aquellos que desde el inicio de la pandemia fueron reconvertidos como Covid y que cuentan con el mayor número de camas y de personal médico para atender la emergencia.

Algunos de éstos son el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); el Hospital General Dr. Manuel Gea González; el Instituto Nacional de Cancerología; el Hospital Juárez de México; el Centro Médico Nacional la Raza; el Centro Médico Nacional Siglo XXI; y el Hospital Regional Primero de Octubre.

También están aquellos que fueron reconvertidos posteriormente para aumentar la capacidad hospitalaria, como son el Hospital Central Militar; el 81 Batallón de Infantería; el Hospital General de Xoco; el Instituto Nacional de Pediatría y la Unidad Móvil Temporal Covid.

En el Estado de México, entre los hospitales que están al 100 por ciento de su capacidad se encuentra el Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca; el Centro Médico Adolfo López Mateos; el Hospital General de Zona 98 de Coacalco; el Hospital Militar de Zona de Santa María Rayón, así como el Centro Médico Issemym.

Pese a la tendencia creciente de contagios desde finales de noviembre, la Ciudad de México y el Estado de México decretaron la activación del semáforo rojo hasta el pasado 18 de diciembre.

El Sistema de Información de la Red IRAG, que se actualiza todos los días, establece que en el caso de camas con ventilador, en 25 hospitales de la Ciudad de México no tienen ya capacidad, y en el Estado de México son 17 los que reportan una saturación del 100 por ciento.

En el informe dado a conocer ayer por la Secretaría de Salud, tomando en consideración todos los hospitales que reportaron camas disponibles, el nivel de saturación para camas en general en la Ciudad de México era de 87 por ciento y en el Estado de México de 80 por ciento; mientras que, en el caso de camas con ventilador, era de 84 por ciento para la primera y 75 por ciento para el segundo.

De acuerdo con el Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, en todos los hospitales capitalinos y del Estado de México se registró ayer un total de 9 mil 819 pacientes Covid.

Más Noticias

Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...
Se une UAdeC al simulacro nacional
La Universidad Autónoma de Coahuila participó en un ejercicio para reforzar la cultura de Protección Civil y capacitar a la comunidad universitaria en protocolos de...
Se activa alerta sísmica por simulacro
La alerta sísmica se activa y llegan a teléfonos celulares avisos por el simulacro de este 19 de septiembre Agencia Reforma La alerta sísmica se...

Relacionados

Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...
HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.