menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Evalúa Edomex ampliar semáforo rojo

Evalúa Edomex ampliar semáforo rojo

Desde la activación por segunda ocasión del semáforo rojo, la pandemia en el Estado México empeoró.

Gabriel O’Shea Cuevas, Secretario de Salud del Edomex, adelantó que analizarán extender el semáforo sanitario rojo, que fue anunciado hasta el próximo 10 de enero en el Valle de México.

El 17 de diciembre, un día antes de que se diera a conocer el semáforo rojo en ambas entidades, el Edomex tenía 73 por ciento de ocupación hospitalaria por Covid-19 , además 56 por ciento en camas con ventilador.

Sin embargo, la ocupación en hospitales del Estado de México ayer incrementó a 81 por ciento y a 73 por ciento en en camas con ventilador.

“(La posible ampliación) depende del semáforo nacional, que se basa en 10 indicadores y la Federación es la que nos manda los puntajes del semáforo, entonces, no es cuestión del Estado”, declaró O’Shea Cuevas a Grupo REFORMA.

Además, consideró que el motivo de los contagios de Covid-19 en el Edomex es multifactorial.

“Estamos en temporada invernal y eso contribuye a la facilidad de infecciones de vías respiratorias altas, la presencia de influenza por H1N1 ha sido muy poca, se reportan uno o dos casos en el Estado, pero vamos a entrar al pico que tenemos cada año de infecciones respiratorias que es más o menos la primera o segunda semana de enero.

“La gente se sigue moviendo, sigue yendo a La Marquesa. Este fin de semana lo acabo de ver, entonces, me parece que es difícil que entiendan”, agregó el Secretario.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca está saturado en cuanto a las atenciones que da en hospitalización grave en camas con ventilador, pues está al 100 por ciento.

El Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), adaptado como hospital Covid-19, también registra ocupación del 100 por ciento.

Los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México tienen una ocupación del 69 por ciento en hospitalización no grave, mientras que los del ISSSTE llegaron a una ocupación del 91 por ciento.

De las 13 mil 302 personas que han fallecido en el Edomex a causa del virus, 4 mil 679 padecían hipertensión. Otros 4 mil 315 de los occisos tenían diabetes.

Nezahualcóyotl es la segunda demarcación del País con más personas que han dado positivo a Covid-19, de acuerdo con el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM.

Más Noticias

Desalojan guardias plantón de obreros
AUMENTA TENSIÓN EN PUNTO DE CERO DE AHMSA Elementos de seguridad de la acerera impidieron la nueva protesta; vocero del movimiento obrero acusa agresiones y...
Pierden restaurantes millones por lluvias
APAGONES E INUNDACIONES IMPACTARON LOS NEGOCIOS Isidoro García presidente de la Canirac, reporta menoscabo de al menos 7 millones de pesos Monserrat Rodarte La Prensa...
Trasladan juicio penal contra Tania N a Saltillo
PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO ADECUANDO DEL CASO La exalcaldesa de Múzquiz, enfrenta proceso penal por otorgar obra pública en forma ilegal Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...
Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova;...
Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de...
Denuncian robo de equipo en AHMSA
ESTÁN DESMANTELANDO ALTOS HORNOS PIEZA POR PIEZA Maquinaria valuada en...
Se reportan estables victimas del camionazo
La delegada de la Fiscalía, Isadora Rodríguez, confirmó que los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.