A escasos días de culminar el 2020, los negocios dedicados a la venta de licor indican que no han logrado recuperarse de la crisis que se mantiene debido al Covid-19, pues las ventas durante el fin de semana navideño, no fueron las que generalmente se tienen, dejando otro ligero golpe en la economía de las familias.
“No fue como en otros años, la gente al parecer si hizo caso, digo a lo mejor no todos, pero la verdad la venta en el 24 y los días anteriores estuvo muy baja y a lo mejor la gente se juntó, pero no es su fiesta en grande, si buscaron como que respetar la pandemia o a lo mejor es mi imaginación, pero no vendimos como antes”, indicó Sergio Lara, comerciante del municipio.
Son los mismos vendedores quienes esperan que este jueves se levante el movimiento de alcohol y bebidas embriagantes que regularmente la fiesta de fin de año viene mejor respuesta en ventas a comparación de la Navidad.
“Normalmente la gente en Navidad la pasan con la familia, pero ya el fin de año agarra la fiesta con los amigos, la verdad nosotros tratamos de invitarlos a que no agarren tanto a la borrachera y el menor número de personas posibles, pero tienen que entender que es nuestro negocio, queremos levantar un poquito las ventas porque de aquí en adelante en la crisis de enero ya va a estar difícil seguir vendiendo” finalizó el comerciante.
En ciudades como en Monclova, se optó por cerrar algunos comercios del tipo antro, para evitar contagios, en Arteaga no se tienen este tipo de giros, lo que provoca que las reuniones y festejos en hogares, quintas, palapas o cabañas, generen una mayor venta de alcohol durante el día ultimo del año.