menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piden senadores estudio independiente sobre apagón

Piden senadores estudio independiente sobre apagón

Senadores de diversas bancadas han propuesto que se realice un estudio técnico independiente para conocer las razones reales por las que se ocasionó el apagón de ayer y que afectó por casi dos horas a 10.3 millones de usuarios.

La idea es contar con un estudio adicional al que se presente por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), debido a que consideran que se podría tener una investigación con resultados irregulares ya que ambas dependencias serían sus propios jueces.

A través de una conferencia de prensa organizada por la senadora Xóchitl Gálvez, de Acción Nacional, y acompañada por los legisladores Julen Rementería del Puerto, Juan Zepeda, Mario Zamora y Armando Guadiana, pidieron no especular sobre las causas del incidente hasta contar con un dictamen técnico.

Aunque ayer ambas dependencias organizaron una rueda de prensa, no pudieron dar a conocer la razón por la que se ocasionó la falla, pero prometieron que hoy se darán a conocer las causas.

Gálvez explicó que es una situación que podría volver a repetirse si no se cuenta con un sistema eléctrico sólido, luego de que se ha tenido un mal manejo de la política energética del País, donde no se ha invertido para reforzar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“Este Gobierno se ha dedicado a poner a gente incapaz en puestos técnicos. Manuel Bartlett es el responsable. Debería agarrar sus cosas e irse a su casa para darle paso a gente especializada”, señaló.

La senadora dijo que un apagón como el del día de ayer no ocurría desde 1981, lo que genera dudas respecto a lo dicho por Bartlett, quien insinuó que la culpa la tiene las empresas privadas, específicamente las que generan energía renovable.

Aseguró que la CFE y la Cenace mienten al afirmar que el megaapagón no generó daños, porque los hospitales tienen planta de luz. Subrayó que primero habría que comprobar si los hospitales contaban con el suficiente combustible y cuestionó si las clínicas rurales cuentan con plantas de emergencia.

Rementería Del Puerto también coincidió en que es necesaria la renuncia del director general de la eléctrica del Estado.

Insistió en que no se puede tener certeza debido a que algunos órganos reguladores ya están bajo el control de la Presidencia de la República. 

Además, los senadores advirtieron que es importante conocer el impacto que se tuvo en hospitales que no contaron con el respaldo eléctrico suficiente o que no cuentan con un sistema similar, así como en los hogares con personas que están conectadas a un respirador a causa de la crisis por el Covid-19.

Armando Guadiana dijo que tuvo oportunidad de conversar con el ex director del Cenace, Alfonso Morcos, quien comentó que el apagón pudo evitarse con el correcto manejo del sistema, sin embargo, la dependencia no cuenta con el personal capacitado.

Más Noticias

Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova, y Karla Cortez, edición Carbonífera, recibieron preseas durante la entrega del Premio Estatal de Periodismo,...
HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...

Relacionados

Rusia lanza ataque a gran escala sobre Ucrania; causa 3 fallecidos y decenas de heridos
“El objetivo del enemigo era nuestra infraestructura, zonas residenciales y...
Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.