
CIUDAD DE MÉXICO.-El senador con licencia de Morena, Armando Guadiana, aseguró que el apagón ocurrido ayer en diversas zonas del País pudo haberse evitado, y atribuyó el incidente a la falta de experiencia de algunas personas que están al frente del sector.
En conferencia virtual, explicó que tuvo una conversación con el ex titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Alfonso Morcos, quien le explicó que una de las causas del apagón pudo ser la baja de sol, sobre todo en las zonas donde están las plantas fotovoltaicas, lo que generó una caída en la generación de energía renovable.
De acuerdo con el ingeniero, añadió Guadiana, la solución era que entraran en operación las plantas de la CFE, que debieron de estar preparadas para ir aumentando la generación en la misma medida en la que bajaban las renovables.
El senador con licencia aseguró que hay capacidad en las plantas de emergencia o de sustitución para nivelar la frecuencia, pero la CFE no estuvo preparada para ello y tampoco hicieron lo correcto, lo que generó que se cayera el sistema eléctrico.
“Aumentó la demanda y la oferta de energía fue bajando y se tuvo que ir desconectando circuitos del sistema de la red nacional. Se pudo haber evitado, pero quizá también quisieron ahorrar y la falta de experiencia, y no se prepararon para ello, no lo hicieron a tiempo”, expuso.
A ello, prosiguió, se agrega el hecho de que la red nacional está “con alfileres” desde hace tiempo, por lo que subrayó la necesidad de invertir en el sector.
Ayer, un apagón se extendió por casi dos horas y alcanzó amplias porciones de la Ciudad del México y el Estado de México, así como las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Saltillo, Culiacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Pachuca, Mérida y Oaxaca, entre otras, afectando a más de 10 millones de personas.
El morenista atribuyó los errores que dieron origen al apagón a la falta de experiencia de algunas de las personas que están al frente del sector; de manera específica se refirió al actual titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Meléndez Román.
“El que está al frente del Cenace estaba trabajando en oficinas de la CFE, o sea, no estaba acostumbrado a manejar el sistema ni tiene la experiencia de años sobre cómo se maneja el Cenace, de la ley de oferta y demanda”, expresó.
Guadiana recordó que mucha gente con mucha experiencia dejó dicha institución junto con Alfonso Morcos quien, dijo, dimitió porque no eran escuchadas sus recomendaciones.
El hoy aspirante a la Alcaldía de Saltillo, Coahuila, advirtió que en estos temas no se puede “andar con amigos” e incluso lamentó que tras dejar el cargo, Morcos no fuera consultado para determinar a su sucesor.
“Le hubieran preguntado en lugar de poner a un amigo, poner a una gente que supiera, aquí se necesita gente capaz, sea del color que sea, lo que necesitamos es gente con capacidad y experiencia y esto fue lo que pasó el día de ayer”, sostuvo.
El senador con licencia reiteró que el apagón era evitable si se hubieran previstos medios para reponer la caída en la generación de plantas fotovoltaicas. Aseguró que aún cuando son viejas, las plantas de la CFE tienen capacidad para ello, aunque se requieren inversiones importantes.
“¿Se pudo haber evitado? Claro que se pudo haber evitado, pero la falta de experiencia de los que están manejando las cosas es lo que está sucediendo”, insistió.