
CIUDAD DE MÉXICO.-Un día después del apagón que afectó a 10.3 millones de usuarios en el País, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no ocurrirá otro corte en el servicio de energía eléctrica.
Adelantó que esta falla será utilizada por sus críticos para decir que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no sirve.
“Sí hubo esta falla, no se va a repetir y hoy se va a explicar muy bien de qué se trató. Que tenga la seguridad la gente que no va a volver a pasar y que la Comisión Federal de Electricidad es una empresa con trabajadores, con técnicos de primera”, indicó.
En su conferencia matutina, el mandatario argumentó que se dio un descontrol del sistema eléctrico al salirse de operación algunas plantas, pues toda la red en el país está interconectada.
“Cuando hay una falla afecta no sólo a un estado, sino a estados vecinos, como sucedió. También hay sistemas de seguridad que, para no causar daños al sistema eléctrico, en automático entran, por eso 12 estados se quedaron sin energía eléctrica; afortunadamente en dos horas se restableció el servicio”, indicó.
El Presidente aseguró que quienes están a favor de la privatización aprovecharon el corte en el suministro eléctrico para criticar a la empresa que dirige Manuel Bartlett, pues, acusó, les interesa “hacer jugosos negocios” en el sector eléctrico.
“Cuando pasan estas cosas, los que están a favor de la privatización, los que querían desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad para quedarse con el mercado de la industria eléctrica y hacer jugosos negocios cobrando muy cara la energía eléctrica, pues ellos van a decir que no funciona la Comisión”, argumentó.
Insistió que esa estrategia se ha aplicado en diversos momentos en el pasado, incluso, ejemplificó, así sucedió con la empresa Teléfonos de México, que finalmente se entregó a un particular.
“Entonces, hay siempre esa tentación, más ahora que nos hemos propuesto fortalecer a la Comisión y a Pemex, que son dos empresas públicas esenciales”, añadió.
Por ello, dijo, todos deberían estar de acuerdo en el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, poniendo orden y evitando jugosos negocios en el sector, para garantizar que los costos del servicio no subirán.
“Cuando estaban iniciando el proceso de privatización de la industria eléctrica, empezaron con una campaña -yo no digo mentiras y no hay que olvidar, no hay que padecer de amnesia- de que, si no se privatizaba, si no se abría el mercado de la industria eléctrica, nos íbamos a quedar sin luz”, añadió.
El tabasqueño también hizo un reconocimiento al personal técnico de la CFE, pues, aseguró, es de primer nivel.
A las 14:28 horas del lunes pasado, se registró una falla en las redes de transmisión de la CFE, que sacó de operación a 16 centrales eléctricas que generan 7 mil 500 megawatts, equiparable a lo que consume el Valle de México, por lo que más de 10 millones de usuarios se quedaron sin luz en varios estados del país.