menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Pide IP a Gobierno poder invertir en sistema eléctrico

Cd. de México (30 diciembre 2020).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado al Gobierno para permitir que el sector privado invierta en la penetración de energías renovables en México, a fin de evitar fallas en el sistema eléctrico.

“Hacemos un llamado para sentarnos a dialogar, a fin de que el sector empresarial pueda invertir y mejorar la penetración de energías renovables en México y adaptar el sistema eléctrico a fin de incrementar el uso de energías intermitentes, como es una realidad en otros países de Latinoamérica y Europa”, subrayó en un comunicado con motivo del apagón nacional de este lunes.

En los próximos años, consideró, se requieren inversiones anuales en generación por más de 87 mil millones de pesos, pues se necesita instalar un promedio de 4 mil 400 megawatts al año para atender la demanda nacional de electricidad y así evitar la saturación de las líneas de transmisión.

Tan sólo la infraestructura de transmisión y distribución necesita inversiones por más de 21 mil millones de pesos anuales, agregó.

El CCE explicó que el sistema eléctrico en México está mayormente atendido por CFE, quien tiene la atribución constitucional exclusiva de las actividades de transmisión y distribución, pero la falta de infraestructura, el aumento de la demanda y la falta de disponibilidad de generación, afecta la confiabilidad del sistema.

“Es importante que (CFE) aumente su presupuesto de inversión; sin embargo, esto resulta insuficiente para cubrir las necesidades que requiere el crecimiento del sector energético a futuro y así evitar que salgan de servicio las líneas de transmisión y evitar futuras fallas en la red eléctrica del País”, señaló.

En 2019, recordó el organismo, CFE Transmisión tuvo utilidades por más de 18 mil millones de pesos y CFE Distribución por más de 14 mil millones de pesos, recursos que no han servido para mejorar el sistema.

“Estas utilidades estén subsidiando la generación de electricidad cara y contaminante y lamentablemente no se está invirtiendo en una mejor infraestructura que permita mayor confiabilidad y eficiencia”, recalcó.

Más Noticias

Russell ante rumores de reemplazo por Verstappen en Mercedes: "Sé dónde está su lealtad"
George Russell dijo en Silverstone que por ahora no hay presión para renovar su contrato y señaló que conoce de la lealtad de Mercedes ante...
FOTO EN LA BOLETA DA CERTEZA AL VOTANTE: CARLOS ROBLES
PARA NOSOTROS ES DOBLEMENTE FUERTE EL LOGO DE NUESTTO PARTIDO Y LA FOTO DEL CANDIDATO. “La foto en la boleta ha venido desde 2023, y...
Declaran prófugo de la justicia a Cruz Martínez, acusado, por Alicia Villarreal, de vi0lencia
El músico y productor no se presentó a la audiencia que estaba programada hoy Un juez de control del Tribunal Superior de Justicia del Estado...

Relacionados

Gobierno Trump presenta recurso para frenar demandas ambientales contra Alcatraz de los Caimanes; inicia el traslado de migrantes
Dos organizaciones presentaron una demanda en la que acusan que...
Se cancelan miles de vuelos en Francia tras huelga de controladores aéreos en el arranque de la temporada vacacional
Los trabajadores reclaman la falta crónica de personal para garantizar...
Sheinbaum celebra 70 años desde el primer voto de la mujer; agradece a quienes alzaron la voz
El 3 de julio de 1955, por primera vez, las...
FGR confirma que Julio César Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?
Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México,...
¡Histórico avance! Científicos logran cu1tivar dientes humanos en laboratorio
Este avance es importante pues se sabe que los humanos...
Laura Flores comparte fotografía con Jesús Ochoa y alborota a sus seguidores; creyeron que se podría tratar de su nueva conquista
La actriz ha estado bajo el foco público, luego de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.