menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Primera mitad de AMLO, la peor en 86 años.-Coparmex

Primera mitad de AMLO, la peor en 86 años.-Coparmex

Cd. de México (30 diciembre 2020).- Los tres primeros años de la Administración de Andrés Manuel López Obrador serán la peor primera mitad de un sexenio en 86 años en materia económica, advirtió el sector patronal.

“Los tres años iniciales del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2019-2021) serán la peor primera mitad de un sexenio en resultados económicos en 86 años, con base en las recientes cifras y proyecciones de la Cepal”, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en un comunicado.

En un balance económico de 2020 y las perspectivas para el próximo año, la Coparmex aseguró que la crisis de este año se liga con el deterioro visto en 2019, cuando el PIB también decreció.

Mientras que para 2021 se anticipa una recuperación del 3.8 por ciento, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“De esta manera, entre 2019 y 2021 la economía mexicana habrá acumulado una contracción de 5.5 por ciento, según los datos del organismo.

“Para México, esto significa que durante el sexenio de López Obrador, que concluye en 2024, el crecimiento económico podría ser nulo. Pero incluso si el País no crece a tasas de al menos 1.8 por ciento entre 2022 y 2024, el saldo sexenal económico sería negativo”, señaló la Confederación.

Advirtió que se debe impulsar una nueva estrategia porque de seguir con la carencia de una política económica contracíclica, una austeridad irracional y la creación de un ambiente antiempresarial sólo llevará a una mayor pobreza, desempleo y la quiebra de micro empresas.

El sector patronal afirmó que solamente se ha recuperado 50 por ciento de los empleos formales perdidos y aún faltan 561 mil 984 puestos de trabajo para volver a los niveles que se tenían antes de la pandemia.

“Cifra muy lejana a la prometida desde abril con la creación de los 2 millones de empleos en nueve meses, plazo que vence en enero de 2021.

“La estructura del mercado laboral ha cambiado. El resultado ha sido un aumento de la informalidad, del subempleo (personas que trabajan menos horas de las que pueden/quieren trabajar) y del autoempleo”, advirtió.

Añadió que hay sectores que no han presentado una recuperación tan rápida en su empleo formal. Este es el caso de alojamiento temporal (hoteles), servicio y preparación de alimentos y bebidas (restaurantes) y servicios recreativos y de esparcimiento (gimnasios, escuelas privadas, eventos, entre otros) que hasta septiembre continuaban mostrando pérdida de empleo formal.

Más Noticias

Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una miscelánea de la colonia Buenos Aires Alexis Massieu La Prensa Un nuevo auto de vinculación...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante Juez Penal luego de embestir la vivienda y escapar para evadir su responsabilidad Alexis Massieu...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al que golpeó al salir de un bar en San Buenaventura y además hacer trabajo comunitario...

Relacionados

Fallece Diogo Jota, jugador del Liverpool, en un accidente de carretera; iba acompañado por su hermano
Diogo Jota y su hermano fallecieron en un accidente automovilístico...
Precio del dólar hoy 3 julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 3 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.