menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Estudia Ssa caso de doctora con reacción a vacuna

Estudia Ssa caso de doctora con reacción a vacuna

La Secretaría de Salud (Ssa) investiga el caso de la doctora de 32 años que tuvo que ser hospitalizada debido a complicaciones por la vacuna contra Covid-19.


En la primera media hora después de la inmunización, señaló la dependencia, la médico presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria.

“La reacción se detectó dentro del área de observación específica de la célula de vacunación en la que la doctora recibió su vacuna”, especificó la dependencia de salud.

“Al respecto, la Secretaría da a conocer que ya estudia el caso para conocer la causa directa del cuadro que presenta la doctora. El diagnóstico inicial es encefalomielitis en estudio, se reporta estable, sin presencia de crisis convulsivas en las últimas horas”, agregó.

La mujer sería el segundo caso en México de reacciones a las dosis de Pfizer-BioNTech.

Es atendida en una unidad de terapia intensiva de un hospital de alta especialidad adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Nuevo León y se reporta estable.

“Se está siguiendo el protocolo de estudio de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización, establecido por la Cofepris, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia”, apuntó la Ssa.

Se aclaró que la doctora cuenta con antecedente de alergia al Trimetroprim con sulfametoxazol, misma que puede ocasionar cuadros graves e inclusive la muerte y se caracteriza, entre otras cosas, por erupciones cutáneas, angioedema y reacción anafiláctica.

“Con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT162b2 contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna. Autoridades de salud representadas por la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia se encuentran investigando el caso junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social, bajo el protocolo ESAVI: eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización.

“La doctora se encuentra bajo observación y tratamiento por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral presentada. Se continuará tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir el riesgo de que presente secuelas”, se expuso a través del área de Comunicación Social.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.