menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cierra 2020 con 56 homicidios dolosos

Cierra 2020 con 56 homicidios dolosos

CIUDAD DE MÉXICO.- En el último día de 2020 se registraron 56 víctimas de homicidio doloso, por lo que diciembre cerró con un acumulado de 2 mil 194 asesinatos, un promedio de 70.8 al día.

Según el reporte diario del gabinete de seguridad, los estados con muertes violentas fueron Guanajuato, 13; Michoacán, nueve; Baja California, cinco, y Jalisco, cinco.

El 28 de diciembre quedó registrado como el día más violento de ese mes, con 90 víctimas de homicidio doloso, la mayoría en el Estado de México y Veracruz.

Le siguieron el 2 y 3 de diciembre, con 85 muertes violentas, respectivamente.

Las estadísticas presentan una subestimación de 15% con respecto a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que publica el día 20 de cada mes. El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, presumió una reducción de apenas 0.4% en las víctimas de homicidio dolosos durante 2020 comparado con 2019.

Al presentar un informe sobre la seguridad en el país, con motivo del cierre de año, el funcionario proyectó que diciembre concluiría con al menos 2 mil 652 asesinatos, con lo que sumarán un total de 34 mil 523 durante 2020, cantidad ligeramente inferior a las 34 mil 648 víctimas que se registraron en 2019.

Aseguró que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia hay una desaceleración pronunciada de este delito.

«En 2020 habrá una disminución estimada de 0.4% respecto a 2019. A partir del seguimiento diario que hacemos en el gabinete, a los homicidios dolosos y las tendencias observadas, apreciamos una disminución en noviembre, que ya era el mes más bajo en toda la administración en materia de homicidios», explicó el funcionario.

Sin embargo, si se le suman a las estadísticas los feminicidios, que también son homicidios pero en razón de género, la cifra de víctimas de homicidio doloso de 2020 supera a la de 2019.

En enero de 2021, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publicará las estadísticas oficiales sobre la incidencia delictiva correspondiente a diciembre de 2020.

Más Noticias

Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la administración pasada dejó a la policía de Frontera sin patrullas y equipos esenciales, afectando la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...

Relacionados

A clases con todo en CONALEP Monclova
Dio inicio oficial al ciclo escolar Febrero-Julio 2025 con mil...
Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.