menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 12 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Denuncia Tamaulipas falsificación de documento de CFE

Denuncia Tamaulipas falsificación de documento de CFE

Cd. Victoria, México (03 enero 2021).- El Gobierno de Tamaulipas denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado la falsificación del documento que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó para justificar los apagones registrados el 29 de diciembre, en el que se advierte que la causa fue un incendio en pastizales.

La Secretaría General de Gobierno del Estado de Tamaulipas informó que presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado una denuncia de hechos contra quien resulte responsable en la CFE, a fin de que las investigaciones identifiquen y sancionen a los responsables de elaborar y difundir documentos apócrifos.

«El caso no debe quedar impune», detalló.

Recordó que el martes 29 de diciembre en conferencia de prensa conjunta con el Centro Nacional de Control de Energía, la CFE justificó la falta de suministro eléctrico a más de 10 millones de mexicanos, ocurrido un día antes, por las supuestas afectaciones de un incendio de pastizales a dos líneas de transmisión localizadas en el Municipio de Padilla, Tamaulipas.

La CFE exhibió ante los medios de comunicación un documento apócrifo con el propósito de atribuirle a la Coordinación Estatal de Protección Civil una comunicación que nunca existió.

«La falsificación de documentos en este caso es evidente porque, la firma expuesta del Director de Coordinación con Municipios es diferente a la del funcionario estatal. El mismo servidor nunca suscribió el oficio presentado», señaló.

Además, refirió, el formato y la disposición de los logotipos incorporados en el documento son distintos a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil.

«Es falsa la descripción de hechos porque Protección Civil no tuvo participación en el incendio del pastizal mencionado, y las bitácoras no muestran llamada alguna de CFE en el número de emergencias 911.

«El número de folio es fraudulento al no coincidir con la serie institucional, además de que carece de sellos de despachado», indicó.

Manifestó que ante la falta de honestidad y comisión de delitos en la elaboración y difusión de documentos apócrifos, que dijo, quedó manifiesta en la conferencia de prensa encabezada por la CFE, «estas conductas deben ser investigadas y deslindar las responsabilidades correspondientes, con el objetivo de que los responsables sean sancionados».

Más Noticias

Fast fashion: contaminar por moda.
LA NOTA VERDE  Ignacio Moreira Loera  Instagram: @thewaxwing1  A quienes nos tocó nacer últimos en nuestra familia, recordamos bien el proceso de “estrenar” prendas que...
“Un catálogo de falsedades”: el gobierno defiende a Salvador Cienfuegos
La Prensa Agencias El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió al extitular de la Defensa, Salvador Cienfuegos, al asegurar que la acusación...
México no descarta espionaje de aviones de EU en la frontera: ‘No sabemos qué hicieron’
La Prensa Agencias En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, las autoridades fueron cuestionadas sobre si los sobrevuelos de aeronaves de EU en la frontera...

Relacionados

Se descarrilan cuatro vagones en Frontera
Por: Roberto Ulíbarri LA PRENSA CIUDAD FRONTERA, COAHUILA. – Al...
Desmienten rumores sobre muerte de Elsita
Por: Gloria Jaramillo   LA PRENSA Trabajadores de la Farmacia...
Acusan morenistas por corrupción… a Morena
Delegado del Bienestar promociona con programas a la senadora Guadiana...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina La regidora morenista en Saltillo, ALEJANDRA SALAZAR,...
Aumenta percepción de corrupción en México
CAE AL PUESTO 140, SU PEOR POSICIÓN EN LA HISTORIA...
Impulsa vivienda digna desde el Congreso local
El diputado Gerardo Aguado propone mayor supervisión de fraccionamientos, antes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.