menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Economía cociente

Economía cociente

Por Francisco Tobias

El PIB Mexicano del 2021 y la CEPAL

La CEPAL es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, es un organismo dependiente de la ONU y su tarea principal es promover el desarrollo económico de esta área de América, este instituto fue creado en el año de 1948, bajo los auspicios académicos de la escuela conocida como estructuralista, la cual asentó sus bases en América Latina después de la SGM, con una gran participación del argentino Raúl Prébich, quien es conocido como el primer economista latinoamericano. La escuela estructuralista asegura que los problemas económicos tienen su origen en la estructura del funcionamiento del sistema capitalista y que para lograr resolverlos es necesario un cambio estructural.

Pues bien la CEPAL, anuncio o mejor dicho da buenos pronósticos para la economía mexicana, asegurando que en el 2021, el PIB mexicano crecerá en un 3.8 por ciento, siempre y cuando se logren tres aspectos importantes para la vida nacional, como lo son la eficiencia de la vacuna contra el Covid-19, su arribo y distribución en todo el territorio nacional, sin olvidar un cambio en las políticas económicas por parte de la autoridad federal. Es importante hacer mención que el mejor pronóstico económico para México, realizado por un organismo internacional es el de los cepalinos.

Definitivamente es un buen augurio que se desea desde Chile, donde se encuentran las oficinas central de la CEPAL, sin embargo es importante hacer varias observaciones y aseveraciones, como el asegurar que a pesar de ese “esperado” crecimiento económico no será suficiente para volver a alcanzar los niveles de producción que había en nuestro país antes de la pandemia, no podemos olvidar el hecho de que nuestra economía se contrajo 10.5 por ciento en el año anterior. Incluso pasarán varios años para volver a estar en el nivel de producción del 2019.

Es importante señalar que el gobierno que encabeza López Obrador tiene acuerdos firmados con los laboratorios CanSino Biologics, AstraZeneca y Pfizer. Además la distribución de la vacuna a todos los rincones del país, sin importar las dificultades geográficas esta en buenas manos con nuestro Ejército Nacional, en realidad seria el colmo que es una país, en una economía donde los refrescos gaseosos, las papas fritas y los pastelillos llegan a todos los rincones no llegará la vacuna.

Lo económicamente interesante será ver como el Gobierno Federal y el Banco de México aplican políticas fiscales y monetarias expansivas, para poder realizar cambios en nuestra economía. Estas políticas deberán ser algunas como la reducción de impuestos y la baja en las tasas de interés, para así lograr un rebote económico, generando con ello consumo, inversión, generación de empleos, ahorro, incremento en los ingresos gubernamentales, vía impuestos y lograr un círculo virtuoso, por supuesto a favor de la economía mexicana y de lo más importante los mexicanos.

Les deseo que el año 2021, sea un año lleno de salud, éxitos, amor, abundancia y felicidad, sin olvidar que el reporte mundial de la felicidad desarrollado por la ONU, considera el crecimiento de la economía como una variable para alcanzar la felicidad.

¡Feliz 2021!

Más Noticias

Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la administración pasada dejó a la policía de Frontera sin patrullas y equipos esenciales, afectando la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...

Relacionados

A clases con todo en CONALEP Monclova
Dio inicio oficial al ciclo escolar Febrero-Julio 2025 con mil...
Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.