menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
En mañaneras, AMLO usa 3 horas para criticar alianzas

En mañaneras, AMLO usa 3 horas para criticar alianzas

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que se anunciaron las intenciones de impulsar una alianza electoral entre el PRI, PAN y PRD, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dedicado en 13 conferencias matutinas un total de 181 minutos para criticarlos y tacharlos de buscar regresar a instaurar un modelo de corrupción neoliberal.

En un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL, se encontró que las palabras que más menciona el Ejecutivo  contra la alianza son corrupción, engaño y neoliberal.

El 2 de diciembre, un día después de su mensaje por su segundo año de gobierno, acusó que las acciones y críticas de los gobernadores que integran la Alianza Federalista era por «propósitos políticos y electorales» algo que, aseguró, no aceptaría.

«No lo voy a aceptar. Tenemos diferencias, [pero] considero que no tienen razón, que tomaron todas estas acciones porque es la temporada electoral», dijo.

Para esas críticas destinó 23 minutos en su conferencia, donde también presumió una encuesta, en la que, aseguró, 71% de la población lo respalda.

Un día después, el Mandatario invirtió cinco minutos para señalar que México vive un proceso de transformación, pero, sin mencionarlos, aseguró que sus opositores estaban en desacuerdo con esto, pues, agregó, se «sentían los dueños de México y ahora no les gusta que se gobierne para todo el pueblo del país. 

«No les gusta que yo diga que, por el bien de todos, primero los pobres. No les gusta que estemos en contra del racismo, porque ellos se sienten de sangre azul», manifestó el Ejecutivo.

El 4 de diciembre, aseguró, en poco más de 10 minutos, que hay grupos minoritarios conservadores que buscan regresar al régimen de corrupción y que están «molestos y nerviosos, porque imagínense cuántas campañas de acusaciones, cuántos ataques, diario, diario, diario, y resulta que no tienen efecto».

Cinco días después, López Obrador dijo que su gobierno no tenía que enfrentar una oposición muy fuerte, y reconoció que sectores que señaló como conservadores «han actuado por la vía pacífica, no ha habido violencia, no hay nada que temer».

El 10 de diciembre, el Ejecutivo siguió con sus críticas a sus opositores y los acusó de quererse quedar con el presupuesto federal, para quitar los programas sociales de su gobierno.

«Ellos no quieren lo de la pensión, votaron en el Congreso en contra, los de los partidos del conservadurismo, pero ahí quedó eso ya.

«Ahí están al acecho los mismos que deberían, cuando menos, ofrecer disculpas. Estos intelectuales orgánicos, todos estos articulistas vendidos, alquilados, ahí están de nuevo lanzándose porque quieren que se regrese al antiguo régimen.

«Eso es lo que defienden, la corrupción, el que se respete la Constitución y las leyes en la forma y se viole en el fondo. Eso es lo que están defendiendo».

Si embargo, en 19 minutos, también se lanzó contra el Instituto Nacional Electoral (INE), al que tachó de hacerse de la vista gorda por fraudes que se cometieron años atrás.

El 16 de diciembre, el presidente López Obrador pidió a sus adversarios que se serenaran, pues, aseguró, «se ofuscan».

Manifiesto que, como se está llevando a cabo la Cuarta Transformación, «ya no impera la corrupción, ya no hay influyentismo, entonces,  hay  mucha desesperación y se jalan los pelos, se enojan y hacen corajes».

El 23 de diciembre, en el salón Tesorería, Andrés Manuel  López Obrador acusó en 26 minutos que las fuerzas opositoras a su administración federal  se estaban agrupando oficialmente porque, indicó, ellos representan al antiguo régimen y están en beneficio de las minorías.

«Eso es lo que ellos añoran y es lo que están ahora defendiendo, y van a buscar en las elecciones el regreso de ese régimen antipopular, corrupto, de privilegios. Pero es legítimo, esto pasa en todo el mundo», comentó.

El 28 de diciembre, al regresar de su descanso de Navidad, el Mandatario acusó por 10 minutos que sus opositores eran unos «inmorales», y apuntó que esa era una característica de ellos y que además «son muy hipócritas, mentirosos y  corruptos. Cuando sepan de un conservador, actúen de manera precavida.

«Es muy claro, hasta nuestros críticos más acérrimos o de los más puntillosos, los del EL UNIVERSAL titularon ayer, y estuvo muy bien, que lo que querían nuestros adversarios, todos estos que se agruparon, era quitarle el dinero a los pobres, quitarle el presupuesto a los pobres, y es cierto», expresó.

Un día después, el 29 de diciembre, el Titular del  Ejecutivo federal  mencionó que la alianza del PAN, PRI y PRD busca engañar a los mexicanos haciendo creer que eran distintos, un partido y el otro, pero que siempre advirtió que eran los mismo.

«La única diferencia que puede haber, lo digo con todo respeto, no, mejor no lo digo, no me corresponde y se van a enojar mucho, y yo quiero que se serenen, que terminemos el año en paz», aseguró el Presidente.

Menciones y duración en 13 ruedas de prensa

Los señalamientos del Presidente se contabilizaron en las conferencias que ofrece en Palacio Nacional.

2 de diciembre: 23 minutos

3 de diciembre: 5 minutos

4 de diciembre: 10 minutos

7 de diciembre: 21 minutos

9 de diciembre: 20 minutos

10 de diciembre: 19 minutos

16 de diciembre: 11 minutos

18 de diciembre: 10 minutos

21 de diciembre: 5 minutos

23 de diciembre: 26 minutos

24 de diciembre: 10 minutos

28 de diciembre: 7 minutos

29 de diciembre; 14 minutos

Total: 181

Más Noticias

Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la administración pasada dejó a la policía de Frontera sin patrullas y equipos esenciales, afectando la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la Magia que le da su gente y las bendiciones de DIOS, está de fiesta. Son...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no pensar con admiración y respeto en todos los que construyeron las bases de lo que...

Relacionados

A clases con todo en CONALEP Monclova
Dio inicio oficial al ciclo escolar Febrero-Julio 2025 con mil...
Es Carlos Agundiz profeta en su tierra
El locutor y compositor originario del Pueblo Mágico, recibió un...
Preparará Conalep a técnicos para industria automotriz eléctrica
Su director en Coahuila, anunció que se enfocarán en la...
Reforzará con WhatsApp la vigilancia ciudadana
LANZARÁ MONCLOVA APP PARA RECIBIR REPORTES El alcalde Carlos Villarreal...
Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.