![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/cheque61.jpg)
Por Esequiel Aguilera
Del resultado de la elección federal, depende la decisión de empresarios de reactivar proyectos de inversión detenidos por la falta de confianza en el gobierno federal, que en cierta forma se convirtió en enemigo de los empresarios, aclaró Gerardo Oyervides Rodríguez.
El presidente de concesionarios de gasolineras, recordó que el año pasado no se invirtió en el país, tanto por la pandemia como por la desconfianza en el gobierno federal, incluso hay empresas que desistieron de invertir en el país por temor a resultar afectados por medidas que toma el gobierno de México.
Por ello indicó que sigue la pausa en inversión, los empresarios prefieren esperar a conocer el resultado de la elección y confían que MORENA no se lleve todas las curules en el Congreso de la Unión, eso sería como dar armas al Presidente para que siga actuando sin tomar en cuenta instituciones.
“Hay pruebas de que los diputados federales ya no debaten, ya no discuten, no proponen, así como el ejecutivo envía las iniciativas así pasan, en cierta forma se sigue línea Presidencial, eso está comprobado los diputados solo levantan el dedo y no hay parlamento en la toma de decisión” enfatizó.
Oyervides Rodríguez, señaló que eso obliga a retomar el camino a analizar el entorno político y empresarial, es cuestión de conocer cuanta inversión se generó el año pasado, cuantas empresas se establecieron en el país, y de esa forma entender que no hubo nuevas oportunidades de empleo.
“Los empresarios estamos dispuestos a seguir apostando al país, pero necesitamos garantías, un gobierno que de condiciones para la inversión no que limite o se convierta en enemigo de empresarios que se encargan de generar riqueza en el país, del resultado de la elección federal depende la toma de decisión empresarial” insistió.