menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Casas de empeño esperan repunte de clientes tras cuesta de enero

Casas de empeño esperan repunte de clientes tras cuesta de enero

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde finales de diciembre y en los primeros días de 2021, las casas de empeño han registrado un ligero aumento en operaciones; sin embargo, el mayor movimiento de la denominada «cuesta de enero» se comienza a registrar a partir de febrero.

«En realidad para nosotros el movimiento fuerte empieza a partir de febrero. Diciembre y enero son meses tradicionalmente de desempeño, no de empeño. Lo que se conoce como cuesta de enero se registra en febrero. Ahorita empezamos a ver desde la segunda semana de diciembre, un ligero aumento en el empeño, nada para echar las campanas al vuelo», dijo el Director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre), Joel Rodríguez.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el directivo explicó que la ligera recuperación que ha mostrado el empeño desde el cierre de 2020, pueda marcar una tendencia que prevalezca al menos las siguientes ocho semanas.

«Creemos que a principios de febrero es cuando empezará a tener un repunte mucho más notorio el empeño», detalló.

Según Rodríguez, «la cuesta de enero» de 2021 no será tan distinta a otros años para las casas de empeño, debido a que no se tuvieron gastos elevados de temporada en 2020, tal es el caso del regreso a clases o vacaciones.

«Ante la ausencia de las temporadas estacionales, como el regreso a clases, el año pasado no tuvimos ninguna, porque no hubo ninguno de los movimientos que tradicionalmente esperábamos. No hemos podido hacer previsiones porque los movimientos han sido totalmente atípicos. En 2020 tuvimos aumentos en ventas. La gente empezó a adquirir productos en las casas de empeño desde finales de abril», dijo.

El directivo dijo que uno de los factores que puede favorecer la actividad prendaria es el repunte que ha tenido el precio del oro en los mercados internacionales en las últimas semanas.

«También dependemos mucho de ese tipo de valores tanto del oro como del dólar. Seguramente en los siguientes meses, vamos a revisar cómo repercute eso en el empeño», dijo.

Más Noticias

Canadá todavía no está a salvo de los aranceles de Trump, advierte Trudeau
El primer ministro dijo que aunque ha tomado varias medidas para satisfacer las demandas de Trump, eso no ha eliminado la amenaza de los aranceles...
Michelle Rodríguez cautiva en traje de baño y presume su nueva figura: “Todo valió la pena”
Michelle Rodríguez sorprendió en redes sociales al aparecer en traje de baño. La actriz visitó las playas de Acapulco, Guerrero, y protagonizó una sesión fotográfica,...
Esto es lo que sucedería si el asteroide YR4 se impactara contra la Tierra
Aunque la probabilidad de que el YR4 impacte contra la Tierra es baja, podría causar graves daños. El Asteroide YR4 fue detectado por primera vez el 27...

Relacionados

Octavio Pimentel: 1 año de retos y superaciones
Presenta rector primer informe de actividades Teniendo como sede la...
REAFIRMA MANOLO COMPROMISO CON LA UADEC PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÓN EN COAHUILA
Asiste gobernador albPrimer Informe de Rector de la UAdeC Arteaga,...
Anuncia Chano Díaz programa, “Alcalde Jalando en tu Colonia”
Sabinas, Coahuila, 6 de febrero de 2025.- Con el objetivo...
‘Los Chapitos’ y cárteles mexicanos quedan ‘acorralados’; Gobierno de Trump ordena su eliminación total
Con esta medida, las autoridades estadounidenses se coordinarán para eliminar...
Castaños avanza en rehabilitación de espacios públicos: Yesica
Se realizan labores de limpieza, mantenimiento, pintura e instalación de...
Víctor Leija cerca de familias de ejidos de Cuatro Ciénegas
Responde a cartas de estudiantes del ejido Santa Teresa Cuatro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.