Por Esequiel Aguilera
Los miles de empleos perdidos el año pasado por la pandemia, no se podrán recuperar a corto plazo, estimó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación Rolando Rivero Ceballos, al señalar que la mayoría de las industrias no tienen condiciones para contratar personal.
Recordó que el año pasado se perdieron cerca de 13 mil empleos, tanto por la pandemia como por el problema que presentó Altos Hornos de México que obligó al cierre de decenas de empresas, constructoras y todo tipo de negocios que ya no lograron sobrevivir a la crisis.
“Es cierto ya se anunció la inversión de Villacero en AHMSA pero falta tiempo para que se recupere, será gradual, poco a poco recupera su actividad, es el mismo proceso para recuperar empleos, ya es ganancia que no se tengan más cierres de empresas ni más despidos” indicó.
Rivero Ceballos, enfatizó que conforme la empresa acerera se levante, en ese orden va a necesitar mantenimiento al equipo, es cuando se tendrá oportunidad de recontratar prestadoras de servicio que el año pasado salieron, dejaron de ser proveedores por no estar en condiciones financieras.
Otro aspecto a analizar es buscar reunirse con directivos de Villacero a efecto de conocer su política de proveeduría, que de ser posible sean proveedores locales eso ayudaría a seguir recuperando empleos, aunque indirectos pero no deja de ser beneficio al contratar a desempleados, aclaró.
“Vamos a esperar que arranque el 2021 pero lo que sí es cierto es que la recuperación de la economía será gradual, los daños que dejo el 2020 son enormes, además ya empezó a aplicarse las primeras vacunas contra el COVID-19 lo que da más tranquilidad en el sentido de terminar con la pandemia y regresar a la normalidad” enfatizó.