menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta homicidio en cinco entidades

Aumenta homicidio en cinco entidades

San Luis Potosí, Sonora, Guanajuato y Michoacán cerraron 2020 con un incremento en la tasa de homicidios dolosos, que disminuyó en las 27 entidades restantes.

El número de homicidios por cada 100 mil habitantes en esos cinco estados aumentó de enero a noviembre del año pasado, comparado con el mismo periodo de 2019, en medio de disputas del crimen organizado por el control de territorios para el tráfico de drogas, así como la descoordinación de autoridades en materia de seguridad.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad que registró un mayor incremento, de 44 por ciento, fue Zacatecas, al pasar de 30.82 a 44.1 homicidios por cada 100.

Los municipios de Fresnillo, Guadalupe, Calera y Zacatecas capital fueron los que más asesinatos registraron en el periodo.

Apenas el pasado 16 de diciembre, cinco personas fueron asesinadas a tiros en la comunidad de San Isidro Cabrales de Fresnillo.

Otros casos recientes, son los cinco cuerpos hallados en una vivienda de ese mismo municipio el 31 de octubre, y los 14 civiles que murieron al enfrentarse contra policías estatales en Calera el 12 de octubre.

En el caso de San Luis Potosí, el aumento en la tasa de homicidios fue del 26.25 por ciento, principalmente por la violencia que azotó a municipios como San Luis Potosí capital y Soledad de Graciano Sánchez.

En esta entidad, donde Inés Meléndez, inspector general de la Guardia Nacional en la entidad reconoció que la pugna de cárteles provoca la violencia, el pasado 18 de diciembre fueron hallados los cuerpos de siete personas en la comunidad de Viborillas, perteneciente al municipio de Salinas.

La zona, de acuerdo con fuentes oficiales, es peleada por los cárteles del Golfo, del Noreste y Jalisco Nueva Generación, además de pequeños grupos locales.

En el incremento de la tasa de homicidios, siguió Sonora, con 12 por ciento, principalmente por la violencia registrada en Cajeme, Caborca, Empalme, Guaymas y Hermosillo.

Después se ubicó Guanajuato, entidad en la que aumentó en 11 por ciento la tasa, y con ello, la entidad padeció en 2020 el año con más homicidios desde 1998.

Hasta noviembre pasado habían sido asesinadas en Guanajuato 4 mil 190 personas, un promedio de 380 al mes, principalmente en Celaya, Irapuato, León y Salamanca, donde se pelean el territorio el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Por último, en Michoacán aumentó en ocho por ciento la tasa de homicidios dolosos. Según los datos oficiales, las demarcaciones más golpeadas son Zamora, Uruapan, Jacona, Tangancícuaro, Buenavista, Zitácuaro y Apatzingán.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.