![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/DSC_0020-gdeee.jpg)
Desde 1931, el 6 de enero se celebra el Día de la Enfermería en México, para reconocer la labor de los también llamados “ángeles blancos” y La Prensa los felicita por su invaluable labor
![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/DSC_0023.jpg)
La fecha de celebración instaurada en 1931 se estableció porque el doctor José Villagrana, quien fuera director del Hospital Juárez en la Ciudad de México, expresó que las enfermeras eran un regalo de los Reyes Magos para los enfermos, por lo que cada seis de enero, se festeja el Día Nacional de la Enfermera.
![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/DSC_0026.jpg)
El Día de la Enfermera se celebra para hacer un reconocimiento a todos aquellos hombres y mujeres que por su vocación de servicio, y por sus aportaciones científicas y humanísticas contribuyen a la mejora continua de la calidad de vida y seguridad de los pacientes.
![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/DSC_0028.jpg)
Una profesión que empezó como un oficio, y para la cual existe actualmente una licenciatura, Las enfermeras cuidan, curan, enseñan e investigan. También administran y ejercen puestos de alta responsabilidad en instituciones.
![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/DSC_0030.jpg)
Ante situaciones como la actual pandemia de covid-19, las enfermeras son la primera línea de cuidado de los pacientes, puesto que disponen de conocimientos, habilidades y valores que las convierten en el perfil profesional más adecuado para cuidar a la comunidad.
¡Muchas felicidades!