menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ninguna farmacéutica negocia con Gobiernos locales.- AMLO

Ninguna farmacéutica negocia con Gobiernos locales.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ninguna farmacéutica tiene acuerdos con Gobiernos locales para dotarles vacunas contra el Covid-19. 

Nosotros no tenemos información, la verdad de que ninguna farmacéutica esté llevando a cabo acuerdos de este tipo con Gobiernos locales», dijo.

«Pero, no nos oponemos para que no se vaya a malinterpretar. Es lo mismo que se dijo acerca de que si empresas podían comercializar la vacuna y dijimos sí».

López Obrador se refirió al tema al ser cuestionado sobre el plan del Gobierno de Sonora de adquirir vacunas con empresas como Moderna, Pfizer y AstraZeneca.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal dejó en claro que su Gobierno no se opone a que los estados que puedan adquirir vacunas por cuenta propia y que solo deberán presentar los trámites correspondientes ante la Cofepris. 

«Pues se está abierto a eso, sí lo pueden hacer los Gobiernos estatales. La única posibilidad que hay es que presenten a Cofepris el único requisito o el trámite, que presenten a Cofepris la solicitud y que anexen el contrato del número de vacunas adquiridas con la entrega que va a ser en este caso Pfizer», mencionó. 

Sin embargo, advirtió que el proceso no es nada sencillo, ya que su Gobierno tardó cerca de seis meses para concretar las gestiones.

«Nosotros, la vacuna de Pfizer, llevamos meses tratando con los responsables de la farmacéutica. Llevamos sin exagerar seis meses, es más, otorgando anticipos, ya hemos entregado 7 mil millones de pesos», indicó.

«Tenemos disponibles 25 mil millones, porque son contratos. Entonces, si no se tiene eso, pues no se obtiene la vacuna. No es tan fácil. Nosotros somos de los primeros en el mundo en contar con la vacuna, porque nos adelantamos», agregó.
Privada, hasta junio
Por otro lado, el Presidente reveló que farmacéuticas mexicanas también han realizado gestiones con las empresas que producen las vacunas, con fines de adquisición.

Explicó que, aún cuando han recibido una respuesta positiva, los laboratorios internacionales han dejado en claro que sólo podrán entregar el biológico después del primer semestre de este año.

«Luego supe que hicieron una gestión los responsables de las empresas farmacéuticas de México y les dijeron que sí, a partir de junio o julio», refirió.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.