menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ninguna farmacéutica negocia con Gobiernos locales.- AMLO

Ninguna farmacéutica negocia con Gobiernos locales.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ninguna farmacéutica tiene acuerdos con Gobiernos locales para dotarles vacunas contra el Covid-19. 

Nosotros no tenemos información, la verdad de que ninguna farmacéutica esté llevando a cabo acuerdos de este tipo con Gobiernos locales”, dijo.

“Pero, no nos oponemos para que no se vaya a malinterpretar. Es lo mismo que se dijo acerca de que si empresas podían comercializar la vacuna y dijimos sí”.

López Obrador se refirió al tema al ser cuestionado sobre el plan del Gobierno de Sonora de adquirir vacunas con empresas como Moderna, Pfizer y AstraZeneca.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal dejó en claro que su Gobierno no se opone a que los estados que puedan adquirir vacunas por cuenta propia y que solo deberán presentar los trámites correspondientes ante la Cofepris. 

“Pues se está abierto a eso, sí lo pueden hacer los Gobiernos estatales. La única posibilidad que hay es que presenten a Cofepris el único requisito o el trámite, que presenten a Cofepris la solicitud y que anexen el contrato del número de vacunas adquiridas con la entrega que va a ser en este caso Pfizer”, mencionó. 

Sin embargo, advirtió que el proceso no es nada sencillo, ya que su Gobierno tardó cerca de seis meses para concretar las gestiones.

“Nosotros, la vacuna de Pfizer, llevamos meses tratando con los responsables de la farmacéutica. Llevamos sin exagerar seis meses, es más, otorgando anticipos, ya hemos entregado 7 mil millones de pesos”, indicó.

“Tenemos disponibles 25 mil millones, porque son contratos. Entonces, si no se tiene eso, pues no se obtiene la vacuna. No es tan fácil. Nosotros somos de los primeros en el mundo en contar con la vacuna, porque nos adelantamos”, agregó.
Privada, hasta junio
Por otro lado, el Presidente reveló que farmacéuticas mexicanas también han realizado gestiones con las empresas que producen las vacunas, con fines de adquisición.

Explicó que, aún cuando han recibido una respuesta positiva, los laboratorios internacionales han dejado en claro que sólo podrán entregar el biológico después del primer semestre de este año.

“Luego supe que hicieron una gestión los responsables de las empresas farmacéuticas de México y les dijeron que sí, a partir de junio o julio”, refirió.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.