![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/cheque11.jpg)
Por Esequiel Aguilera
Reactivar el servicio aéreo por TAR es un aspecto positivo tomando en cuenta que forma parte de la infraestructura que requiere la región para seguir con la promoción industrial, además evitar traslados a Monterrey por los riesgos que representa ante la inseguridad en el vecino estado, dijo Raúl Flores González.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, señaló que el vuelo a Houston, Texas, va a unir la región centro con el país vecino, eso representa oportunidad de viajar a la Unión Americana en un tiempo corto, y eso hará atractivo el servicio aéreo, enfatizó el dirigente empresarial.
Indicó que las líneas aéreas aplican una serie de medidas que molestan a usuarios, no aceptan efectivo, tampoco tarjeta de débito solo de crédito, el pasajero tiene que estar dos horas antes de la programación del vuelo, el servicio de restaurante es muy caro, y todo eso representa gasto extra.
“Saliendo de Monclova no habrá necesidad de esos gastos, además con media hora antes en el aeropuerto será posible abordar el avión, esos beneficios tienen que hacer atractivo el vuelo a la Unión Americana, es un hecho que si tendrá buena respuesta de los usuarios de la región” señaló.
Además recordó que en la región operan empresas extranjeras que mueven ejecutivos vía aérea, al contar con el vuelo a Houston no tendrán necesidad de desplazarse a Monterrey, para venir a Monclova, directamente será el viaje y son puntos que empresarios van a analizar de manera favorable.
Flores González, destacó que esperan información sobre el costo del vuelo tanto a Toluca como a Houston, pero aunque sea un poco más elevado que de Monterrey es cuestión de analizar que no hay gastos extraordinarios, además el servicio de estacionamiento es gratuito, enfatizó.