menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Critican propuesta de AMLO sobre ‘absorber’ a IFT

Critican propuesta de AMLO sobre ‘absorber’ a IFT

Como contradictorio, negativo para las inversiones y el desarrollo de las telecomunicaciones en México, así como un retroceso en la habilitación del derecho constitucional al acceso a internet, calificaron especialistas la idea de desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Mientras trascendió que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Sayuri Adriana Koike Quintanar y Laura Elizabeth González Sánchez para ocupar las vacantes de comisionadas del pleno en el regulador, en la mañanera de este jueves, el Presidente dijo que si el IFT pasara a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes habría un ahorro de mil 500 millones de pesos.

“Podríamos con esta reforma administrativa ahorrarnos mil 500 millones. Los de arriba (en el IFT) están muy vinculados con los preponderantes y empresas extranjeras.

“Entonces, que pase a Comunicaciones y por qué autónomo, entonces para qué (existe) Comunicaciones y Transportes. Saben que la SCT se fue quedando como una oficina de entrega de contratos, pero sí ahorramos”, señaló López Obrador.

Desde su creación en 2014, el IFT ha visto una reducción de 41.1 por ciento en términos reales en el presupuesto que recibe, al pasar de 2 mil millones de pesos a mil 510 millones en 2021.

María Elena Estavillo, ex comisionada del IFT, criticó la contradicción del Ejecutivo así como la aparente necesidad que tiene el Presidente de que los comisionados sean cercanos a él.


“Es una tristeza que tratando de dar pasos hacia adelante para tener una institución que va acercándose a la paridad de género, se anuncie su desaparición

“Es como estar juzgando la relevancia de una institución por la cercanía de los funcionarios públicos con el Presidente. Se ha trabajado por tener una institución independiente por la importancia que tienen sus decisiones técnicas para aislarlas de influencia política”, comentó Estavillo.

Estavillo cuestionó que el Presidente pretenda un ahorro de mil 500 millones de pesos al desaparecer al IFT, pero planea continuar con toda la nómina del Instituto.

El IFT sería el encargado del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, por lo que al pasar a la SCT la dependencia tendría los datos biométricos de los usuarios, recordó Estavillo.

Por otra parte, Jorge Fernando Negrete, especialista en el sector, alertó que la estrategia de telecomunicaciones se vería relegada a una dirección en caso de que el Instituto sea integrado a la SCT, pues la Subsecretaría de Comunicaciones que había en dicha dependencia desapareció el año pasado.

Además, el IFT fue presentado como un órgano autónomo regulador en el T-MEC, por lo que desaparecerlo traicionaría el Tratado, puntualizó Negrete.

A pesar de que el Presidente prepara la desaparición del IFT, el Senado recibió la propuesta para que dos mujeres sean nombradas comisionadas del pleno.

“La C. Sayuri Adriana Koike Quintanar, como comisionada del IFT, por un período de nueve años, contados a partir del 1 de marzo de 2021 y de la C. Laura Elizabeth González Sánchez, como comisionada del IFT, por un período de nueve años, contados a partir del 1 de marzo de 2021”, indica el documento.

Más Noticias

Castiga EU a México con arancel del 30%
Por no frenar cárteles, afirma Donal Trump Hay apertura para colaboración, pero la ayuda antinarco es insuficiente Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
Monclovense vence al cáncer de mama
TOCÓ LA CAMPANA DE LA VICTORIA EN LA CLÍNICA 7 Luego de una mastectomía, ocho quimios y el apoyo de sus hijos, Bertha inicia una...
Honran monclovenses a la Virgen de Guadalupe
VIAJARON 35 PEREGRINOS A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Unidos por la fe participaron en la misa concelebrada del Jubileo 2025, en una muestra viva de...

Relacionados

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre...
Son injustos: México
Gobierno ya negocia para que antes del 1 de agosto...
Ordenan captura de ex titular de SSP-Tabasco
Huye del país Hernán Bermúdez Requena, vinculado con ‘La Barredora’,...
Llegaremos a un acuerdo: Sheinbaum
Tras plática de funcionarios de México y EU, cree que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.