menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Golpea a economía nuevo aislamiento

Golpea a economía nuevo aislamiento

CIUDAD DE MÉXICO.-El segundo confinamiento para contener los rebrotes de Covid-19 tendrá un nuevo impacto económico, consideraron analistas.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, dijo que las medidas para evitar nuevos contagios generarán una caída de 5 por ciento anual en el PIB del primer trimestre de este año.

Sin embargo, esto dependerá de qué tanto se extiendan las restricciones, pues si se endurecen y se hace total y en más entidades del País, podría haber una caída anual del PIB de 10 por ciento.

En tanto, Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex, expresó que los semáforos epidemiológicos rojos en algunas entidades o cierres parciales de actividades tiene impactos negativos, como una nueva ola de quiebra de negocios, aunque menor que la del año pasado.

“Seguiremos viendo un nivel de actividad económica muy débil, sujeto a estas incertidumbres por la pandemia, y es posible que éstas prevalezcan en la primera mitad de 2021 en la medida que todavía no esté resuelto el tema de las vacunas”, comentó De la Garza.

Marco Oviedo, jefe de Investigación Económica en Barclays, coincidió en que el efecto del segundo cierre será menor al observado en abril y mayo de 2020, pues las actividades que se han restringido son muy específicas y no incluye productivas como la manufactura y la construcción.

“En caso de que se haga un confinamiento más agresivo, pero solamente focalizado en ciertas actividades, podríamos ver una pequeña contracción en el primer trimestre o crecimiento cero, pero dependerá también de cómo impacte el comercio”, explicó.

Para Gabriel Casillas, presidenta del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, la ausencia de medidas de apoyo sigue siendo crucial, pues para aquellos que vieron modificados sus niveles de bienestar, la recuperación de la economía será muy lenta.

Siller añadió que al impacto esperado se suma que México no ha tenido una política fiscal contracíclica y, por el contrario, ha generado un subejercicio del gasto, lo que inhibe el crecimiento económico.

“No aguanta otro cierre total sin una política fiscal contracíclica, lo pudiera haber por la salud, pero tiene que ir acompañado de apoyos del Gobierno a las personas y empresas, sobre todo a pymes, para evitar una pérdida masiva de empleos como el año pasado”, señaló.

La perspectiva de Banco Base para 2021 es un crecimiento promedio de 2.8 y 3.8 por ciento, pero considera crecimientos trimestrales de hasta cero por ciento en el tercer trimestre y en la parte baja del rango una pequeña contracción.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.