menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Plasma de recuperados reduce muertes por covid

Plasma de recuperados reduce muertes por covid

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de plasma de convalecientes a pacientes con covid-19 en las primeras 72 horas de la enfermedad reduce a la mitad el riesgo de cuadros críticos, concluyó un estudio liderado por el infectólogo argentino Fernando Polack y publicado por la revista The New England Journal of Medicine.

“Es una alternativa si un mayor de 65 años se infecta. Pero es como el seguro de salud, hay que tenerlo cuando uno está sano porque no hay tiempo para esperar a ver qué pasa: si estás mal el plasma no sirve”, resumió Polack.

El estudio recién publicado en la revista científica aborda los resultados del suministro temprano de plasma con alto contenido de anticuerpos para prevenir las formas severas de covid-19 en adultos mayores.

Según los resultados, “el estudio dice que en todos los pacientes la incidencia de la enfermedad grave bajó a la mitad”, indicó.

“Tenemos claro que el plasma sirve en los primeros tres días de enfermedad es decir que tenés (un plazo de) 72 horas de síntomas para recibirlo”, indicó el científico este jueves a Radio Con Vos.

Polack explicó que los resultados dependen de la cantidad de anticuerpos presentes en el plasma.

“Los mejores proveedores son los pacientes que fueron hospitalizados porque tienen más anticuerpos, y la gente que fue vacunada”, señaló al definir a estos últimos como “potenciales donantes privilegiados”

“En una sociedad desamparada frente al coronavirus estar vacunado es estar protegido y además tener la posibilidad de donar plasma, que significa seis tratamientos para seis ancianos por cada persona que dona dos veces en un mes”, dijo.

Polack lideró el equipo de científicos de la Fundación Infant, creada por él en 2003 para el estudio de enfermedades respiratorias infantiles, que realizó el estudio en colaboración con hospitales públicos e instituciones privadas entre junio y octubre de 2020.

El estudio involucró a 200 donantes de plasma y 120 pacientes voluntarios, la mitad tratado con placebo, así como a más de 200 profesionales de la salud.

Sin embargo, Argentina no cuenta por ahora con la capacidad de aplicar este tratamiento en su sistema de salud.

“Hoy no hay, es algo en construcción dentro del sistema público y privado. Hay que generar un arsenal (de plasma) que será un puente hasta que haya vacuna para la mayor parte de la población”, explicó Polack.

Cuando eso ocurra, “nada de esto va a tener importancia. Hay plasma para sarampión, varicela, hepatitis, nadie escucha eso porque hay vacuna”.

Argentina comenzó el 29 de diciembre su campaña de vacunación contra el covid-19, con la rusa Sputnik V. También aprobó la de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.

Hasta ahora, el país sudamericano suma 1,67 millones de contagios y casi 44.000 muertos por covid.

Más Noticias

Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance, a unos 65 km al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, a unos 130 km...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2,800...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...

Relacionados

"Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México, políticos y personas electas": Trump
El mandatario firmó una orden para endurecer las sanciones contra...
Reportan la asistencia de Bartlett a Palacio Nacional días después del anuncio de nuevos audios para audiencia de Caro Quintero
El exfuncionario federal es relacionado con el homicidio de un...
Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.