menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Producción de vehículos disminuyó 20% en 2020

Producción de vehículos disminuyó 20% en 2020

CIUDAD DE MÉXICO.- Los paros de las plantas automotrices durante marzo, abril y mayo ocasionaron una caída de 20% en la producción y exportación de unidades en 2020, de acuerdo con cifras del Inegi. La elaboración  total de vehículos ligeros en el país se ubicó en 3 millones 40 mil 178, cifra que representa una disminución de 20.2% respecto a 2019. Fiat Chrysler fabricó 21%  vehículos menos el año pasado, mientras que  General Motors,  16%;  Honda,  37%;  KIA,  27%; Nissan,  22%;  Toyota,  12%; Volkswagen,  32%,  y JAC,  20%.

La producción de Ford fue una de las más afectadas, con una caída de 45%, pues desde octubre de 2019 inició el proceso de adaptación de sus plantas para dejar de fabricar el Lincoln MKZ y el Fusion en Hermosillo, y para en su lugar empezar a fabricar la camioneta Bronco Sport a mediados de 2020, mientras que en Cuautitlán inició la producción del modelo eléctrico Mach-E. Audi fabricó 21% vehículos menos, aunque durante el año presentó el nuevo Audi Q5 Sportback, el cual será producido en la planta San José Chiapa a partir de 2021 para todo el mundo, con excepción de China.

«El reto que tiene la planta de Audi en México para 2021 será mantener el balance de producción para lograr números similares a los registrados en los años anteriores», dijo en un comunicado Tarek Mashhour, presidente Ejecutivo de Audi México.

«Esto cumpliendo con todas las medidas sanitarias diseñadas para salvaguardar la salud y la seguridad de   los colaboradores». La producción de la planta de KIA en Nuevo León cayó 27%, pese  a  que la compañía  recuperó el ritmo previo a la pandemia y cerró 2020 como la quinta con el mayor volumen de ventas en el mercado mexicano, con 7.8% de participación. Los modelos Rio y Forte, fabricados en Nuevo León, fueron los más vendidos para la firma en el país. En el reporte del Inegi  se destaca el desempeño de las armadoras BMW, Mazda y Mercedes Benz, las cuales lograron cerrar el año pasado  con un incremento en su producción. BMW fabricó 55 mil 832 unidades del Serie 3 en la planta de San Luis Potosí, es decir,  125% más que en 2019.

Mazda logró incrementar 51% su volumen de producción en la planta de Salamanca, ya que desde octubre de 2019 incorporó la fabricación de la camioneta CX-30, de la cual produjo 94 mil 97 unidades en 2020, tanto para el mercado local como para exportar a Estados Unidos y Canadá. En Salamanca   también fabrica los modelos Mazda 2 sedán y hatchback, así como  el Mazda 3 sedán y hatchback.

Mercedes Benz elevó  44% su producción en la planta de Aguascalientes,  que opera en asociación con Nissan, donde dejó de fabricar el sedán Clase A, del cual ensambló 38 mil 343 unidades en 2019; en cambio,  fabricó 85 mil 392 unidades de la  camioneta GLB, la primera SUV compacta de la marca, que se exporta principalmente a Norteamérica. En cuanto a exportación, se enviaron 2 millones 681 mil 806 autos a más de 60 países en 2020,  21% menos respecto a 2019. La pandemia ocasionó una menor demanda de vehículos en EU, el principal destino de las exportaciones mexicanas.

Más Noticias

Se analizan escenarios con empresas y la federación
Se evalúa efectos de los aranceles anunciados por Estados Unidos, mientras se espera que la medida sea temporal Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- Ante...
Marcha Saltillo por los derechos de los animales
Participantes demandan la creación de un instituto que permita separar los temas relacionados con el medio ambiente de los concernientes a los animales Sonia Pérez...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina UNA CABALGATA… DE ORO… En la historia de las cabalgatas de aniversario en El Oro, jamás se había tenido tanto lucimiento y...

Relacionados

Con fe celebra Parras el Día de la Candelaria
El 2 de febrero, las familias levantaron al Niño del...
taclea al Super Bowl con impuesto al aguacate
Trump amplía aranceles, va contra gas y petróleo, también contra...
Nadie detiene al Fentanilo: WSJ
“La guerra comercial más tonta en la historia” Arremete prestigiado...
'Es hora de elegir productos canadienses': Justin Trudeau
En medio de guerra arancelaria con EU hizo un llamado...
Ofrece CSP combate al fentanilo o Plan B
«No es con aranceles como se resuelven problemas” La presidenta...
Hablará Trump con México ante aranceles
«Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.