menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila apuesta a siembra de higo, nogal y granado

Coahuila apuesta a siembra de higo, nogal y granado

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Enero de 2021.- Desde el inicio de la presente Administración Estatal, el Gobierno de Coahuila trabaja en la promoción de cultivos alternativos para fortalecer las opciones de productividad en el campo, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Destacó que se dio inicio con plantaciones de higo y nogal, con una gran respuesta de parte de los productores en virtud de que la producción ya tiene garantizada su comercialización, lo que ha despertado el interés dentro del sector social para sumarse a esta importante estrategia.

Confirmó que seguirán apostando para el siguiente año con la siembra de higo y nogal, a lo que se agrega el granado, lo que beneficiará a productores de todas las regiones del estado.

Riquelme Solís apuntó que los productores del sector social ya están muy interesados en sumarse a esta nueva estrategia de la siembra de higo, nogal y granado, pues se ha convertido en una buena alternativa.

Este año, al desaparecer los programas federales, sobre todo el relacionado con el de Programa de Concurrencia, sólo se trabajó con los recursos del Estado, y mediante ello se pudo respaldar a los productores, recordó el Gobernador.

Por lo que se refiere al cultivo de higo, a la fecha se tienen 40 hectáreas sembradas, que en el pico de su producción tendrán un rendimiento de 25 a 30 toneladas por hectárea. Mientras que en el caso del nogal, se han alcanzado las 400 hectáreas sembradas.

“Para el 2021 estamos invitando a los productores a que se unan al programa de siembra de nogal, pues la meta es llegar a una cobertura de mil hectáreas”, dijo Riquelme Solís.

“Actualmente Coahuila se mantiene como la tercera entidad productora de nuez, con 16 mil toneladas al año, es decir el 10.2 por ciento de la cosecha nacional, y se pretende que la actividad crezca para fortalecer la economía de los productores”.

El Mandatario estatal comentó que el apoyo que se otorgará es de 115 pesos por planta de nogal, cuyo costo varía de 230 hasta 360 pesos, de acuerdo al diámetro de la planta.

La convocatoria está abierta para que los productores interesados en sembrar nogal para 2021 se puedan inscribir en las oficinas regionales de esta dependencia, o en las Direcciones de Desarrollo Rural de cada Municipio, agregó.

Es importante señalar, afirmó, que las fechas de entrega serán los días 15 y 29 de enero, y el 15 de febrero, recomendándose a los interesados hacer las cepas antes de la entrega de planta, para plantarlas en cuanto las reciban y que la planta pueda comenzar a brotar en tierra fértil y evitar se dañe.

Para ello, indicó, también se debe aplicar un producto enraizador para darle vigor a la raíz y que la planta tenga mejor crecimiento.

Por lo que respecta a la planta de higo, ésta cuesta 50 pesos y se otorga un apoyo por parte del Gobierno del Estado del 50 por ciento, tarda un año para que se pueda cosechar, aunque no en plena producción, pero sus plantas ya ensayaron y se obtiene algo de fruto.

En el caso de los nogales, se van de tres a cuatro años para empezar a ensayar o producir la nuez.

El programa de apoyo a productores de higo es para aquellos que cuenten con agua suficiente para el cultivo de hasta 2 hectáreas, así como un incentivo del 50 por ciento en el costo de la planta, además de brindarles la asesoría técnica necesaria y capacitación sobre el aprovechamiento y uso de control biológico de plagas.

“La comercialización de estos tres productos (higo, nogal y granado) está asegurada. En el caso del higo con la empresa Santa Anita, de Jalisco”, reiteró.

“Por lo que se refiere al cultivo de granado, actualmente hay producción masiva en el área de Cuatro Ciénegas para la elaboración de licor”.

Sin embargo, advirtió Riquelme Solís, Coahuila tiene las condiciones apropiadas para la explotación de este cultivo en gran parte de su territorio, y se pretende impulsarlo con mayor intensidad para consumo de cultivo fresco en el mercado local y de Nuevo León.

Además, se tiene gran demanda en el mercado de Nuevo León, concretamente del Área Metropolitana de Monterrey, y se considera que sería de gran provecho para los productores de nuestra entidad.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.