Por Esequiel Aguilera
La pandemia detuvo el proyecto de instalar 180 cámaras de vigilancia en la zona centro y diversos sectores de la ciudad, la atención de autoridades se centra en el combate al COVID-19, aclaró el representante de Coparmex ante Seguridad Pública, Arturo Cabrera Barrón.
El directivo empresarial recordó que el año pasado, dos meses antes de la pandemia, se anunció el proyecto de instalar las cámaras de vigilancia, incluso comerciantes locales de ese giro serían los encargados de cotizar, pero de repente todo se detuvo por la pandemia y el cierre temporal de todos los comercios.
“No hay duda que el proyecto sigue vigente, pero mientras no termine el combate al COVID-19 seguirá detenido, a pesar del interés de comerciantes por contar con ese sistema de vigilancia no se puede aterrizar, primero es mantener la lucha contra el virus que sigue merodeando en la región”, señaló.
Recordó que el plan es instalar las cámaras en lugares estratégicos que estén enlazados con el C4, y de esa manera contar con reacción inmediata en caso que se necesite la presencia de elementos de Seguridad Pública, eso hace atractivo el operar ese sistema de vigilancia en varios sectores de la ciudad.
Dijo que hay comerciantes que tienen su propio sistema de vigilancia, pero no están conectados al C4 por ello el interés de reactivar este proyecto y aumentar la vigilancia, de esa forma seguir en el combate a los delitos como robos y asaltos que se han detenido un poco, pero como quiera se tiene que estar preparado.
“Primero es el asunto del combate al COVID-19, es un serio problema de salud pública, después habrá tiempo para rescatar el proyecto de instalar las cámaras de vigilancia que de acuerdo al plan de inicio son 180, pero la cifra puede aumentar si comerciantes instalan en sus negocios”, apuntó.