menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El bitcoin y su caída del 10%

El bitcoin y su caída del 10%

Por Francisco Tobias

La semana pasada, la cotización de las criptomonedas en el mundo, tuvieron una debacle, una pérdida, que en un principio pareciera ser alarmante, ya que en cuestión de horas el precio del Bitcoin, referente en este mercado, tuvo un “desplome” mayor al 10%. De hecho ha sido la pérdida más grande de estas monedas, desde el inicio de la pandemia del Covid-19, y de la crisis económica por la cual se está atravezando.

Pero, ¿qué provocó la caída en el valor de estas monedas digitales?, ¿sus tenedores perdieron?

Hay dos grandes factores que intervinieron en el desplome del más del 10% de la criptomoneda, por un lado, en los Estado Unidos se han aplicado, y cada vez con más fuerza, reglas más estrictas en el cifrado, pues recordemos que una de las  grandes fortalezas de las monedas digitales, ya que es gracias al cifrado como se regula la generación de estas monedas. Por otro lado están aquellos inversores, que desean utilidades rápidas y en el corto plazo, por lo que al obtener ganancias, venden sus monedas digitales, provocando así que el valor del la criptomeda baje, orillando a otros inversionistas, que buscan ganancias rápidas o  bien por miedo a perder su inversión, debido a la baja del precio, deciden vender su monedas digitales, provocando a la vez que el precio de estas siga bajando.

La siguiente pregunta es, ¿sus tenedores perdieron? La respuesta es para aquellos que están buscando ganancias, utilidades a mediano plazo (Me es dificil hablar de Largo Plazo, pues bien dijo Lord Keynes, en el LP todos estaremos muertos) no perdieron. Incluso al día siguiente poco a poco se recuperó el bitcoin.

A finales del año 2019, el 9 de diciembre para ser preciso, una unidad de Bitcoin se comercializaba por $135,368.89 (pesos mexicanos), para el 28 de noviembre de este año, su valor es de $344,654.99, es decir aún después de su caída mayor al 10%, en menos de un año quienes han invertido en esta moneda, tienen una utilida del 154.60%. Definitivamente ganaron.

Para motivarlos a realizar este tipo de inversiones, les comparto las palabras de Jason Dean analista en criptografia de Quantum Economics: “Veremos un poco de ‘agua agitada’ a corto plazo a medida que el mercado encuentre nuevos niveles antes de intentar otro asalto al máximo histórico”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.