menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El bitcoin y su caída del 10%

El bitcoin y su caída del 10%

Por Francisco Tobias

La semana pasada, la cotización de las criptomonedas en el mundo, tuvieron una debacle, una pérdida, que en un principio pareciera ser alarmante, ya que en cuestión de horas el precio del Bitcoin, referente en este mercado, tuvo un “desplome” mayor al 10%. De hecho ha sido la pérdida más grande de estas monedas, desde el inicio de la pandemia del Covid-19, y de la crisis económica por la cual se está atravezando.

Pero, ¿qué provocó la caída en el valor de estas monedas digitales?, ¿sus tenedores perdieron?

Hay dos grandes factores que intervinieron en el desplome del más del 10% de la criptomoneda, por un lado, en los Estado Unidos se han aplicado, y cada vez con más fuerza, reglas más estrictas en el cifrado, pues recordemos que una de las  grandes fortalezas de las monedas digitales, ya que es gracias al cifrado como se regula la generación de estas monedas. Por otro lado están aquellos inversores, que desean utilidades rápidas y en el corto plazo, por lo que al obtener ganancias, venden sus monedas digitales, provocando así que el valor del la criptomeda baje, orillando a otros inversionistas, que buscan ganancias rápidas o  bien por miedo a perder su inversión, debido a la baja del precio, deciden vender su monedas digitales, provocando a la vez que el precio de estas siga bajando.

La siguiente pregunta es, ¿sus tenedores perdieron? La respuesta es para aquellos que están buscando ganancias, utilidades a mediano plazo (Me es dificil hablar de Largo Plazo, pues bien dijo Lord Keynes, en el LP todos estaremos muertos) no perdieron. Incluso al día siguiente poco a poco se recuperó el bitcoin.

A finales del año 2019, el 9 de diciembre para ser preciso, una unidad de Bitcoin se comercializaba por $135,368.89 (pesos mexicanos), para el 28 de noviembre de este año, su valor es de $344,654.99, es decir aún después de su caída mayor al 10%, en menos de un año quienes han invertido en esta moneda, tienen una utilida del 154.60%. Definitivamente ganaron.

Para motivarlos a realizar este tipo de inversiones, les comparto las palabras de Jason Dean analista en criptografia de Quantum Economics: “Veremos un poco de ‘agua agitada’ a corto plazo a medida que el mercado encuentre nuevos niveles antes de intentar otro asalto al máximo histórico”.

Más Noticias

Prende Tropa Estrella gran fiesta patria en SB
Familias de San Buenaventura celebraron con música, baile y pirotecnia el 215 aniversario de la Independencia, en una noche llena de tradición y entusiasmo Óscar...
Refuerzan estrategia contra el abigeato en Coahuila
La Fiscalía y la Secretaría de Desarrollo Rural coordinan patrullaje, uso de tecnología y revisión de documentación ganadera para proteger a productores Alonso Crisante LA...
Aumenta Eagle Pass las tarifas de cruce
El concejo aprobó en primera lectura cobros de 6 dólares en efectivo y 5 con tarjeta VIP, posicionándola como la frontera más cara para transitar;...

Relacionados

Sufre mecánico graves quemaduras en taller
Juan José “N”, de 72 años fue trasladado de urgencia...
Una Cámara más cercana busca director de Canaco
Salvador Rodríguez Saade toma el cargo que ocupó César Valdés...
Proliferan anexos clandestinos pese a operativos y sanciones
Ofrecen los servicios sin identificar el lugar, de tal modo...
Advierten venta ilegal de terrenos en Saltillo
Se están ofertando en la colonia Ampliación El Salvador Monserrat...
Continúa limpieza y deshierbe en plazas y calles de Ramos
Trabaja Servicios Primarios para mantener espacios públicos en óptimas condiciones...
Millonaria inversión en Saltillo para producción de componentes
GE Aerospace destinará 550 mdp en su planta en Coahuila...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.