menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Los tuits de Trump

La suspensión definitiva de la cuenta de Twitter del presidente Donald Trump, el viernes pasado, ha generado polémica. Y no sólo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo.

Entre otras razones, porque se trata de la primera vez que esa red social procede así contra un líder mundial y también porque Trump era uno de sus usuarios más seguidos, con 88.7 millones.

Es tan reciente la existencia de las redes sociales que las convenciones en torno a su uso todavía se están generando y afinando.

He escuchado y leído razones a favor y en contra de la decisión que tomaron Twitter y también Facebook (esta última red social decretó primero una suspensión de 24 horas, que luego volvió indefinida). Ambos bloqueos responden a los mensajes que Trump emitió mediante esas plataformas durante la crisis de la semana pasada, que culminó con la toma violenta del Capitolio por parte de sus simpatizantes.

Aunque vivimos en tiempos de polarización, en los que se conduce a las personas a alinearse con determinada postura, yo encuentro verdad en varios de los argumentos que, en uno y otro sentido, se han expresado en torno de este incidente.

Por ejemplo, si bien es cierto que no es la primera vez que Twitter suspende cuentas —ya lo había hecho, entre 2014 y 2016, con aquellas relacionadas con el Estado Islámico—, la decisión que tomó respecto de Trump significa una toma de postura que ahora tendrá que aplicarse a cualquiera que ponga en riesgo la vida de otras personas mediante la divulgación de noticias falsas o llamados a la violencia.

Es decir, quienes manejan las redes sociales tendrán que ser mucho más vigilantes de lo que se publica porque ya no son un simple foro donde cada quien dice lo que quiere. Por decisión propia, se han convertido en corresponsables del contenido.

El líder opositor ruso Alexei Navalny —quien sobrevivió a un envenenamiento atribuido a los servicios de inteligencia de su país— denunció el fin de semana que no se han cancelado las cuentas de Twitter desde las cuales ha sido amenazado de muerte.

Concuerdo con quienes justifican la suspensión porque la libertad nunca es total, tiene límites, y Trump, evidentemente, los rebasó. Y también creo que tienen algo de razón quienes dicen que una red social es el equivalente de un club privado en el que uno tiene que aceptar las reglas.

Sin embargo, encuentro verdad asimismo en quienes dicen que son los hechos más que los dichos los que deben sancionarse —para eso están las leyes y las instituciones— y que los dichos pueden ser contrarrestados y equilibrados con otros dichos.

Tiene razón el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, cuando dice que este tema merece revisarse y discutirse públicamente. Lo que no entiendo es que el gobierno mexicano haya salido a defender el derecho de Trump a escribir lo que quiera en sus redes sociales, pero no haya tenido ni una palabra para condenar el asalto al Capitolio, algo que no tiene justificación alguna.    

Más Noticias

Selena Gomez, "sin remordimientos" tras su participación en "Emilia Pérez"
La actriz y cantante fue cuestionada luego de la serie de fuertes críticas que ha recibido tanto la película como su elenco Contra viento y...
7 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja
Si bien el amor es clave en una relación, los problemas económicos pueden generar conflictos que incluso podrían llevar a una separación Las finanzas en pareja pueden...
Quieren convencer al 'Canelo'
Después de darse a conocer que Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará en mayo contra William Scull, ahora lo quieren convencer de otro combate. El fin de...

Relacionados

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Gachupina, une corporaciones para salvaguardar a la ciudadanía en Múzquiz.
Con la finalidad de continuar definiendo estrategias de atención y...
“Es un crimen”: COI será demandado por permitir participación de Imane Khelif en París 2024
El Comité Olímpico Internacional se encuentra en el ojo del huracán, esto...
Kim Jong-un califica como gran amenaza para su país la alianza de seguridad que tienen Estados Unidos, Corea del Sur y Japón
El presidente de Corea del Norte se comprometió a reforzar...
Reafirma Yesica Sifuentes compromiso con la seguridad de Castaños
Realizan ceremonia cívica en la Escuela Venustiano Carranza Castaños, Coahuila...
Sari Pérez refuerza su compromiso con la educación en Frontera
Frontera, Coahuila; a 10 de febrero de 2025. – La...
En este consulado de México obtienes la visa americana en menos de 4 meses
La visa americana es un documento esencial para los mexicanos que desean viajar e...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.