Tras el paso del período vacacional autoridades del ayuntamiento de Arteaga indicaron que gracias al turismo que atrae el municipio, los ingresos que captaron las personas que se dedican a la venta de alimentos, renta de cabañas u otros servicios que van de la mano con las actividades de este rubro, ascienden a más de 25 millones de pesos.
Con esta derrama, los habitantes del Pueblo Mágico podrán “sacarle la vuelta” a la temida cuesta de enero, ya que todavía esta semana que culminó, se presentaba un lleno total en la ocupación hotelera, especialmente en cabañas y las recién llegadas esferas o domos, que permiten dar una experiencia totalmente distinta al dormir en los bosques de Arteaga.
Fue el mismo personal de turismo de la presidencia, quien mencionó que durante este periodo decembrino hubo dos tipos de turismo en el municipio, el primero y con el que ya están familiarizados cada fin de semana, es el que llega a acampar, a dormir a la cabaña y sólo pasa uno o dos días aquí, este tipo de visita invierte en el pago de su hospedaje, la compra de insumos para su estadía, la comida en alguno de los ejidos antes de irse, así como también la compra de alcohol artesanal que ha tenido un incremento en sus ventas gracias a los visitantes.
El otro tipo de turismo es el que llega a vacacionar para visitar a sus familiares, que a pesar de que se hizo el exhorto a los paisanos, fue imposible hacer que estos no vinieran a pasar las fiestas con su gente, ellos dejan una derrama económica en las tiendas de conveniencia, en los restaurantes y por su puesto en las actividades comerciales del diario vivir de la población arteaguense.
Este cálculo se queda bajo en cuestión de lo que se pudo haber recibido en el municipio, pues se tuvo una captación de más de 80 mil visitantes, mismos que se estima gastaron cerca de 300 pesos como mínimo en su estancia, monto que regularmente es superado por las personas, aún y cuando solamente van a pasear a la Alameda durante un domingo, debido a la cantidad de artesanías y productos que se ofertan en el pueblo turístico.