menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Vuelve Cuba a lista de patrocinadores del terrorismo

Vuelve Cuba a lista de patrocinadores del terrorismo

El Gobierno de Donald Trump volvió a poner a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y restauró sanciones contra la Isla, una medida que podría complicar cualquier esfuerzo del Gobierno entrante de Joe Biden para restablecer la distensión con La Habana.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la designación de Cuba cuando sólo quedan nueve días del Gobierno de Trump, y vincula la decisión a la larga acogida de Cuba a fugitivos estadounidenses así como a líderes rebeldes colombianos.

También menciona el apoyo de Cuba, gobernada por el Partido Comunista, al Presidente socialista venezolano Nicolás Maduro.

Las sanciones reinstauradas por la Administración Trump incluyen importantes restricciones que prohibirán la mayoría de los viajes de Estados Unidos a Cuba y la transferencia de dinero entre los dos países, una importante fuente de ingresos para los cubanos que tienen familiares en Estados Unidos.

Regresar a Cuba a la lista es un nuevo retroceso de la distensión que el ex Presidente Barack Obama propició entre los viejos enemigos de la Guerra Fría.

La decisión de Obama de retirar formalmente a Cuba de la lista de terroristas en 2015 fue un paso importante para restaurar los lazos diplomáticos.

La decisión de la lista de terrorismo sigue a meses de revisión legal y algunos expertos del Gobierno cuestionaron si estaba justificada, según una fuente que habó con Reuters.

Se necesitarían largas deliberaciones legales para que el Presidente electo Joe Biden pueda revocar la designación.

El republicano Trump ha tomado medidas drásticas contra Cuba desde su llegada al poder en 2017, endureciendo las restricciones a los viajes y a las remesas desde Estados Unidos e imponiendo sanciones a los envíos de petróleo venezolano a la isla.

La política de línea dura hacia Cuba de Trump fue popular entre la gran población cubano-americana del sur de la Florida, ayudándole a ganar el estado en noviembre, aunque perdió las elecciones contra el demócrata Biden, que fue el vicepresidente de Obama.

Biden dijo durante la campaña electoral que revertiría rápidamente las políticas de Trump sobre Cuba que «han infligido daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos».

Cuba ha negado durante mucho tiempo cualquier vínculo con el terrorismo.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.