Morbius y Sin Tiempo para Morir, dos de las cintas más esperadas para este 2021 fueron atrasadas de nueva cuenta debido a la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con Deadline la siguiente entrega del espía 007 programada para llegar a los cines el próximo 2 de abril se movió para una fecha del otoño de este año que aún no ha sido especificada.
De acuerdo con fuentes se espera que el largometraje, que originalmente llegaría en los primeros meses del año pasado, tendrá su lanzamiento hasta noviembre de este año, aunque aún no ha sido confirmado por su productora, MGM, ni su distribuidora, Universal.
MGM quiso ofertar la película por 600 millones de dólares para que tuviera un estreno vía streaming pero ninguna empresa estuvo dispuesta a pagar ni la mitad de la cantidad fijada; la sostenibilidad del estudio ha pendido de un hilo desde hace tiempo, y espera que este filme logre ayudarlo a recuperarse.
Por otro lado Morbius, que formará parte del universo cinematográfico de Spider-Man que Sony intenta alzar, vería la luz el 19 de marzo próximo, pero tuvo que trasladarse ahora hasta el 8 de octubre.
Este no es el primer contratiempo en el lanzamiento de la cinta, protagonizada por el actor Jared Leto, puesto que su presentación estaba prevista inicialmente para el 31 de julio de 2020.
Con la dirección del cineasta sueco de origen chileno Daniel Espinosa, la cinta se centra en un científico (Leto) que padece una enfermedad sanguínea pero cuyos intentos para curarse a sí mismo le convierten finalmente en una especie de vampiro.
Con los atrasos de las superproducciones y el nuevo poder alcanzado por el streaming la mirada ahora está puesta en las próximas grandes películas que, según el calendario de estrenos de 2021, deberían ver la luz próximamente.
Entre ellas aparecen en febrero la versión de Cinderella de Camila Cabello, y la adaptación de Tom and Jerry, mientras que entre marzo y abril deberían desembarcar en la gran pantalla películas como Caos: el Inicio, con Tom Holland y Daisy Ridley, y The King’s Man, precuela de Kingsman: El Servicio Secreto, de 2014.
Hasta que la pandemia esté controlada y la vacunación contra el coronavirus haya alcanzado una cuota muy alta en la población, se espera que Hollywood continúe atrasando muchas de sus cintas destinadas para el gran público o que opte por estrenarlas en el mercado digital.
Con información de EFE