menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reconocen la trayectoria de Armando Manzanero

Reconocen la trayectoria de Armando Manzanero

Siguiendo el programa #SaltilloQuédateEnCasa, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura, llevó a cabo un homenaje en línea para el cantautor mexicano Armando Manzanero, quien ha estado presente en varias generaciones a través de su música, romanticismo y poética hecha canción.

Parece que fue ayer, fue un tributo a ese maravilloso mexicano de parte del alcalde Manolo Jiménez Salinas y de todos los saltillenses.

“Hoy celebramos la vida de este gran músico mexicano, compositor y poeta, su música y trayectoria en voces de los mejores cantantes de este país, este es un regalo para ustedes que nos están viendo”, mencionó Iván Márquez Morales, director del Instituto Municipal de Cultura.

Reiteró que fue una fortuna que el maestro Armando Manzanero estuviera celebrando a Saltillo en el cierre del Festival de Cultura de Saltillo, una experiencia inolvidable que se denominó de Saltillo para México.

Juan Pablo Manzanero, compositor, cantante e hijo de Armando Manzanero, mencionó que no hay mejor manera de hacer un homenaje que cantando las canciones de su padre.

“Agradezco a estos tremendos artistas estar en este proyecto cantando y homenajeando a un señor que siempre está en nuestros corazones, un compositor que ha dejado un legado, una historia y sobre todo nos ha enseñado una parte muy hermosa del amor. Quiero agradecer al presidente municipal de Saltillo Manolo Jiménez, y a Iván Márquez, director de Cultura”, señaló.

El homenaje contó con las participaciones de Juan Pablo Manzanero con el tema El Ciego; Marcela Monjarás y Arael con Somos Novios; Trío Íntimo con Parece que fue ayer; y Ramón Alberto La Sombra de Juan Gabriel interpretó Adoro.

Desde Saltillo La Rondalla con la voz del poeta Marco Antonio Aguirre presentó el tema Te quiero, te amo; Daniela Cortés y Areale con Esta tarde vi llover; Café con Cuervos con Te extraño; Los Dandy´s con Aquel señor y Contigo aprendí; Salomón Robles interpretó la canción No; el Trío Los Panchos No y Esta tarde vi llover; Regina Orozco Por debajo de la mesa; y Eduardo Figueroa en el piano en Saltillo.

Se contó además con las aportaciones sobre el maestro Armando Manzanero de Juan Antonio McGregor, antropólogo investigador y especialista en cultura popular; Pavel Granados, director de la Fonoteca Nacional; y Enrique Patrón de Rueda, director de orquesta.

Más Noticias

Suma Policía de Múzquiz esfuerzos por seguridad
Visita José Jesús Ponce a comerciantes y crea comités buscan agilizar la atención de reportes ciudadanos   Por:  Roberto Hernández LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. –...
Apoya DIF Sabinas a personas con autismo
Durante septiembre, mes de la discapacidad, el organismo municipal ofrecerá valoraciones y terapias especializadas en colaboración con la fundación Don Bowden. Por: Karla Cortez LA...
Arriban cabalgantes a San Juan de Sabinas
Jinetes fueron recibidos por el alcalde Óscar Ríos, la presidenta del DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos Ornelas y por el subsecretario de Gobierno...

Relacionados

Registra avance de 40% remodelación del IMSS
Trabajos se enfocan en área de Urgencias Delegado estatal, Valeriano...
Atiende Frontera las peticiones de planteles
Durante la primera semana del ciclo 2025-2026, el municipio resolvió...
Por concluir construcción de Hospital Rural de San Buena
Un gran beneficio para el bienestar de los ciudadanos La...
Pánico: Se vuelca pipa con diésel en carretera
El aparatoso accidente ocurrió cerca del aeropuerto de Piedras Negras;...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA VISITA PRESIDENCIAL… Tal como lo habíamos...
PIDE RUBÉN MOREIRA A PRESIDENCIA DEL SENADO LA PUBLICACIÓN INMEDIATA DE REFORMA AL ARTÍCULO 123, PARA MEJORAR SALARIOS DE MAESTROS, POLICÍAS, MÉDICOS, ENFERMERAS Y MILITARES
• Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.