![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/9265121.jpg)
Los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes están garantizados en México gracias a las recientes reformas que se hicieron a la ley y al trabajo coordinados de las autoridades locales y federales, aseguró la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.
Al participar vía remota como invitada de la Misión Permanente de México en Ginebra ante el Foro Mundial sobre los Refugiados, la funcionaria dijo que actualmente ningún menor se encuentra en las estancias migratorias.
«Quiero decirles categóricamente que ningún niño acompañado o no acompañado se encuentra en las instalaciones de las estancias migratorias, sino que se van a albergues y, por supuesto, como vienen muchos acompañados de su familia, la misma familia los acompaña a estos albergues y solamente tenemos en las estancias migratorias a adultos que no tienen niños que los acompañen», aseveró.
Las reformas legales aprobadas en el Congreso y que entraron en vigor esa semana, dijo, establecen que las autoridades no podrán rechazar o retornar a ningún menor migrante sin antes valorar si su vida, libertad o seguridad están en peligro.
«Esta ley de migración autorizará la condición de visitante por razones humanitarias a los extranjeros menores migrantes. Tendrán esta calidad de visitante por razones humanitarias para privilegiar en todo momento y de manera integral el interés superior de la niñez», enfatizó.
Ante representantes de distintos países y organismos internacionales, Sánchez Cordero dijo que al reformar la ley de migración México ha cumplido con sus compromisos para preservar los derechos de los menores migrantes sobre cualquier otra consideración o circunstancia.
«De esta manera, México dio cumplimiento a su compromiso adquirido en el Foro Mundial sobre Refugiados para homologar las diferentes leyes mencionadas a fin de privilegiar en todo momento y de manera integral el interés superior de la niñez», expuso.
«Estamos también cumpliendo nuestros compromisos con las niñas, niños y adolescentes, al mismo tiempo que estamos fortaleciendo las capacidades institucionales para garantizar los derechos de todas las personas, especialmente de aquellos grupos que resultan más vulnerables, yo creo que en el mundo y en nuestro país también, entre los que destacan la infancia, la adolescencia migrante o con condición de refugiados».