menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Borra pandemia 54 rutas aéreas

Borra pandemia 54 rutas aéreas

Al cierre de noviembre pasado, aerolíneas mexicanas dejaron de operar 54 rutas aéreas nacionales e internacionales ante la caída en la demanda y oferta de viajes por avión por la pandemia.

En el mercado nacional operaban 218 rutas en noviembre de 2019, pero para el mismo mes del año pasado bajaron a 189, es decir, 13.3 por ciento menos, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En el mercado internacional, la baja fue de 21.9 por ciento con 89 rutas, 25 menos que en igual mes de 2019.

Las caídas fueron resultado de una reducción de operaciones de las aerolíneas nacionales ante la menor demanda de viajes de avión provocada por la pandemia actual.

La aerolínea más afectada fue Interjet.

Esta empresa pasó de 43 rutas activas nacionales a nueve y a quedarse sin ninguna internacional de las 40 que ofrecía.

Esta reducción fue resultado del impacto de la pandemia que implicó la reducción de operaciones de las aerolíneas nacionales, explicó Brian Rodríguez, analista de Grupo Financiero Monex.

El mercado más afectado fue el internacional, debido a las restricciones de viajes que implementaron otros países ante la propagación del virus, señaló.

Interjet dejó de operar todas sus rutas internacionales desde el 24 de marzo de 2020, entre ellas, la de CDMX-La Habana y CDMX-Los Ángeles.

En ese momento, la aerolínea dijo que reactivaría dichas rutas al extranjero hasta que se levantaran las restricciones regulatorias que cada país impuso, y conforme a la demanda de cada vuelo.

Sin embargo, hasta el 11 de diciembre pasado, cuando dejó de operar indefinidamente, no había reiniciado una sola.

La segunda aerolínea con la mayor reducción de rutas fue Aeroméxico. De operar 73 rutas nacionales bajó a 58, un 20.5 por ciento menos.

En rutas internacionales tuvo una caída mayor, de 49.1 por ciento, al pasar de 59 operadas en noviembre de 2019 a 30 en el mismo mes de 2020.

Rodríguez explicó que Aeroméxico fue la más afectada en este mercado, debido a que es la aerolínea nacional que más rutas internacionales opera en el País y por lo tanto es más sensible al cierre de fronteras de otros países.

Actualmente, Aeroméxico opera vuelos desde la CDMX hacia Seúl, Japón, así como a tres ciudades de Canadá y 11 destinos de Estados Unidos, entre otras.

No obstante, mantiene suspendidas rutas como CDMX-Austin y CDMX-La Habana.

La aerolínea prevé reactivar este año vuelos hacia otros destinos como Managua y Tokio.

Debido a la recuperación, algunas empresas como Volaris inauguraron rutas como la de CDMX-Dallas-Fort Worth y la de CDMX a Acapulco de VivaAerobus.

Más Noticias

Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá,...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió a la confirmación por parte de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a la...

Relacionados

Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...
Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio,...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.