Por Rocío de Jesús
El Delegado de INFONAVIT Coahuila, aclaró que ya se está asesorando a Juan Antonio Hernández Aguilar, quien acusó a INFONAVIT de haber vendido su vivienda ya pagada. El funcionario señaló, que lamentablemente el afectado cedió un poder a una tercera persona.
Gustavo Díaz Gómez, titular del instituto de vivienda a nivel estatal, indicó que desde el 18 de agosto del 2020 se está atendiendo el caso de Hernández Aguilar, cuyo expediente ha sido analizado por tres áreas: jurídica, de crédito y de fiscalización.
Dentro del archivo, se detectaron algunas irregularidades, entre ellas, que había un contrato de compra venta de la cual el propietario no recibió ninguna cantidad, debido a que cedió un poder notariado a Elsa Guillermina de la Cruz Martínez, quien a su vez, le dio un poder a Ezequiel Cepeda Loyola.
“Esos poderes existen y ya los solicitamos a la notaría 23 que fue quien legalizó este documento e hizo posible esta operación. Este es uno de los grandes riesgos que existen cuando se firma un poder legal, que la persona que lo recibe puede vender la vivienda a su nombre y recibir el pago”.
El director comenta que cuando le mostraron el contrato de compra venta a Juan Antonio, éste no reconoció su propia firma, pero el mismo manifestó que a veces firmaba con la mano derecha y a veces con la izquierda.
En efecto, Díaz Gómez indicó que el crédito estaba pagado y explicó que este se liquidó de forma extemporánea, ya que el crédito se otorgó en 1991 pero la relación laboral se deshizo dos años después.
“En el lapso de 1993 al 2007, el instituto no tiene registro de relación laboral, sin embargo, Juan Antonio Hernández liquidó su crédito en el año 2007 con una aportación fuerte”.
Esos son los datos que el INFONAVIT puede constatar, pero no los motivos por los que el afectado cedió un poder a Elsa Guillermina de la Cruz Martínez, ni el parentesco que tenga con ella.
Sin embargo, señaló que seguirán asesorando a Juan Hernández y por ello han solicitado en repetidas ocasiones copia de los poderes a la notaría involucrada.
“Juan Antonio nos dijo que quería recuperar su vivienda, luego dijo que quería el dinero de la venta, pero la verdad es una situación complicada, ya le hemos explicado los alcances legales que el puede proponer y no necesariamente con el Instituto porque aquí ya no tiene nada que ver, INFONAVIT entregó el crédito solicitado y se liquidó, desde ahí la relación quedó finiquitada”.
Indicó que solamente lo seguirán asesorando de manera gratuita ya que Hernández Gaytán acusó al Infonavit de haber vendido su vivienda ya pagada, hecho que no ocurrió, pero le ayudarán para que sepa lo que pasó con su vivienda.