menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lidera Torreón en hospitalizados Covid

Lidera Torreón en hospitalizados Covid

De esta cifra de hospitalizaciones, Torreón ocupa el primer lugar con 229 internamientos; le sigue Saltillo con 215 enfermos en áreas COVID; Monclova con 88; Piedras Negras con 73; San Juan de Sabinas con 51; Acuña con 44 y Sabinas con 1.

Aunque La Laguna está a la cabeza en número de pacientes hospitalizados en áreas COVID, hay otras regiones del estado que rebasan a esta zona en porcentaje de ocupación hospitalaria dado que tienen una cifra menor de camas censables habilitadas para atender la emergencia sanitaria.

La Secretaría de Salud del estado reporta en la región Lagunera un 43.45% de ocupación hospitalaria. Hay 527 camas existentes y ocupadas 229. Cabe hacer mención que es en Torreón donde se concentran todos los hospitales públicos y privados que se reconvirtieron para la atención al COVID-19.

Mientras que en la región Sureste hay 54.43% de ocupación hospitalaria. Hay 395 camas existentes y 215 ocupadas. En esta región el semáforo de riesgo epidemiológico temporal está en color rojo.

En la región Norte hay un 71.78% de ocupación hospitalaria. Se cuenta con 163 camas totales y ocupadas están 117. Esta región se ubica en semáforo de riesgo epidemiológico temporal en color rojo.

En la región Carbonífera, la ocupación hospitalaria es del 76.47%. Hay 68 camas totales y ocupadas 52.

La región Centro-Desierto tiene una ocupación de camas COVID del 63.31%. La capacidad total de camas es de 139 de las cuales 88 están ocupadas por personas que dieron positivo a SARS-CoV-2 y que tienen diagnóstico sospechoso a esta enfermedad. En esta región el semáforo de riesgo epidemiológico temporal también está en color rojo.

En todo el estado de Coahuila, el porcentaje de ocupación de ventiladores del 41.23%, es decir, de 342 equipos existentes 141 están ocupados por enfermos graves de COVID-19 que requieren respiración asistida.

El semáforo de riesgo epidemiológico estatal se ubica en color naranja y hay 5 de 10 Indicadores para la Estimación del Riesgo Epidemiológico en color rojo que son los siguientes:

Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes; Tasa de mortalidad por 100 mil habitantes; Porcentaje Semanal de positividad al virus SARS-CoV-2; Tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes y Tendencia de casos de síndrome de COVID-19 por 100 mil habitantes.

Esta información puede ser consultada en el portal oficial de Internet de la Secretaría de Salud de Coahuila. (Con información de El Siglo)

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.