Además del oxígeno que se otorga a pacientes de Covid-19 para que en lugar de ocupar una cama atiendan su enfermedad en casa, las autoridades capitalinas anunciaron que darán atención adicional.
Según se prevé en el plan presentado, se darán kits de salud y atención médica remota a 600 pacientes y se incrementará a 6 mil, y en caso de requerir medicamentos o estudios de laboratorio, los gastos serán gratuitos, con cargo al erario.
La atención médica será por personal de salud de instituciones públicas y privadas.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que a la par se mantiene la atención que la CDMX brinda a través de Locatel y que la vigilancia médica a domicilio será para casos no graves.
Con ello, abundó, se prevé aminorar la saturación hospitalaria en la Capital del País.
«Se puede hacer una atención temprana de la enfermedad, sin necesidad de llegar al hospital, pero con medicamentos y seguimiento médico en casa y esto abre la posibilidad de tener una capacidad hospitalaria, si es que sigue creciendo la enfermedad en la Ciudad, de una manera muchísimo más amplia de la que teníamos hasta el momento», dijo.
Hasta este jueves, en la Ciudad de México, de todas las camas destinadas a la atención de Covid-19, había un 90 por ciento ya ocupado y se rebasó el escenario que preveían las autoridades como el más crítico.
Ante ello, adelantó Sheinbaum, se sumarán 500 camas en los siguientes días.